Firman Código de Ética, Cuadros de la Revolución cubana en Granma

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 24 febrero, 2024 |
0
FOTO/ Rafael Martínez Arias

A 129 años del reinicio de la lucha por la independencia,  personas con responsabilidades de dirección, en la provincia de Granma,  firmaron el Código de Ética de los Cuadros de la Revolución, este 24 de Febrero,  en solemne  ceremonia,  efectuada en la Plaza de la Revolución en Bayamo.

Dirigentes del Partido, Gobierno, organizaciones  política y de masas, e  instituciones sociales,  al estampar sus  rúbricas,  se comprometieron  a mantener con integridad, transparencia y  altruismo los principios ligados indisolublemente  a su gestión.

Calixto Santiesteban  Ávila, miembro del Buró provincial del Partido,  recordó  la significación histórica de la fecha y legado ético de nuestros  próceres como José Martí y los  líderes  de la Revolución,  Fidel, Raúl  y Ernesto ( Che) Guevara, tras el triunfo de 1959.

Santiesteban Ávila  señaló  la trascendencia  de este proceso y subrayó las palabras en el VIII Congreso del Partido,  de  Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central y Presidente de la República,  cuando expresó: “Lo primero que tiene que distinguir a un cuadro de la Revolución  es su profunda preparación  ideológica, revolucionaria, ética y profesional, los cuadros en las condiciones de nuestra Revolución son cuadros político”.

“A este lugar sagrado de la Patria, hemos venido  los cuadros no solo a firmar  el Código de Ética,  hemos venido a ratificar  nuestra invariable  posición de defender la obra de la Revolución  que nos legó Fidel y que, hoy, tenemos el deber  de proteger como el más preciado tesoro”, puntualizó Calixto Santiesteban.

Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Comité provincial del Partido, al pronunciar las palabras centrales, dijo que el cuadro es un creador, al  evocar las cualidades  de este, definidas por el  Che, publicadas en la revista Cuba Socialista, en septiembre de 1968,  de obligada  lectura como brújula  en la tarea de formarlos.

Ortiz Barceló ratificó el compromiso de defender siempre la Revolución, desde la  inquietud revolucionaria  con  sensibilidad, los problemas  y las aspiraciones de nuestra gente.

Destacó  que en todo  lo que  hagamos tiene que estar la presencia perenne de la tenacidad,  coherencia, creatividad  y  firmeza ideológica, el desarrollo constante  de  la capacidad de escuchar con  modestia y humildad  para encontrar  en el debate honesto,  las fertilizantes decisiones.

“Hoy  firmamos nuestro compromiso con el deber,  actuar consecuente y  enaltecedor  de los valores de la Revolución  que en  su curso ha definido. En ellos debemos educarnos todos los días, porque somos cuadros de la Revolución,  de Martí y Fidel.

“Entendamos que seremos capaces  de honrar  nuestras responsabilidades ,  en la misma dirección,  en que estemos dispuestos a entregar  la mayor cuota de sacrificio posible, en las complejas circunstancias  en las que desenvolvemos  nuestra actuación cotidiana;  no hay otra forma  de aspirar a vencer,  que hacer las cosas bien”.

La actividad  fue marco propicio   para la realización  de la  tradicional ceremonia,  en la que  fueron izadas  las banderas de la estrella solitaria y la de Carlos Manuel de Céspedes;   depositaron  sendas ofrendas florales,  junto a las estatuas erigidas al Padre de la Patria y a  Perucho Figueredo, autor del Himno Nacional, además contó con las interpretaciones  de la Banda municipal de Conciertos y del Coro Profesional de Bayamo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *