
En aras de enriquecer la formación vocacional del estudiantado granmense y los sectores e instituciones que basan su gestión en la ciencia y la actividad innovadora, tuvo lugar la rúbrica de un convenio de colaboración entre la Delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) de Granma y el Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas Silberto álvarez Aroche.
Por la Delegación territorial del Citma, suscribe el convenio Maria Isabel Gilart, Jefa de la Delegación de Medio ambiente, y Ricardo Matos Fonseca en su condición de Director del plantel educacional .
Respecto a la utilidad de este convenio y lo que aporta en el orden profesional y educativo a los estudiantes acotó Matos Fonseca:
“Esta estrategia qué se está llevando a cabo a nivel del país retoma las ideas fundacionales de los institutos vocacionales de ciencias exactas que persiguen fomentar la motivación estudiantil y el interés por las carreras de ciencias exactas.
“Respecto al convenio entre el Citma y el centro, esperamos superar nuestras expectativas en cuanto al tratamiento de las sociedades científicas que permitirán al estudiante un acercamiento hacia las carreras de ciencias, un mayor vínculo con los centros de producción, que nuestros alumnos tengan una mejor idea de las carreras, la especialidad, que no se queden en la teoría, lo cual constituye un aporte valioso encaminado a la formación vocacional y a la orientación profesional de estos”, manifestó Matos Fonseca.
El directivo destacó además que este convenio contribuye también a la preparación de los docentes, a un mejor aprovechamiento de los turnos de formación vocacional desde la misma concepción de la clase, a la inserción del alumnado en cursos optativos para enriquecer su conocimiento y a eventos donde el estudiante intercambie con los propios especialistas lo cual contribuirá a una mejor concepción del mundo.
Como colofón del acto político cultural se rindió homenaje a la figura del Mayor Ignacio Agramonte y a José Martí, este último, principal precursor del vínculo estudiantil con la ciencia.