La Habana.- (ACN) La Fiscalía General de la República (FGR) concluyó la investigación penal contra Alejandro Miguel Gil Fernández, ex viceprimer ministro y ministro de Economía y Planificación, y otros imputados, y presentó las actuaciones al tribunal competente, informó la institución.
Según lo establecido en el Artículo 156 de la Constitución de la República, la Fiscalía controló el proceso investigativo realizado por los órganos del Ministerio del Interior y ejerció la acción penal pública en representación del Estado.
La acusación incluyó delitos de espionaje, actos en perjuicio de la actividad económica o de la contratación, malversación, cohecho, falsificación de documentos públicos, evasión fiscal, tráfico de influencias, lavado de activos, infracción de normas de protección de documentos clasificados y sustracción o daño de documentos en custodia oficial.
En todos los casos se solicitó la imposición de sanciones privativas de libertad, en correspondencia con la gravedad de los hechos imputados.
Como parte de la invariable ética de la Revolución Cubana durante todos estos años, la dirección de nuestro Partido y Gobierno nunca ha permitido, ni permitirá jamás, la proliferación de la corrupción, la simulación y la insensibilidad.
El enfrentamiento, transparencia y tolerancia cero a este tipo de manifestaciones que afectan a nuestro pueblo será siempre resuelto y contundente.
Los principios y reglas de la Constitución y las leyes, establecen los marcos del debido proceso, el que será siempre respetado, como expresión del sentido humanista de nuestro proceso revolucionario.
Los derechos y garantías de los acusados son esencia del Estado Socialista de Derecho y de Justicia Social.
Por su importancia, la ACN reproduce íntegramente la nota:
Nota informativa
Fiscalía General de la República de Cuba
31 Octubre 2025
Nota de prensa
La Fiscalía General de la República, en correspondencia con lo establecido en el Artículo 156 de la Constitución de la República, controló la investigación penal realizada por los órganos del Ministerio del Interior contra Alejandro Miguel Gil Fernández, quien se desempeñó como viceprimer ministro y ministro de Economía y Planificación, y otros imputados.
Concluidas las acciones investigativas, en las que se garantizó el debido proceso, la Fiscalía, en cumplimiento de su misión, ejerció la acción penal pública en representación del Estado y presentó las actuaciones al tribunal correspondiente.
Se solicitó responsabilidad por los delitos de espionaje, actos en perjuicio de la actividad económica o de la contratación, malversación, cohecho, falsificación de documentos públicos, evasión fiscal, tráfico de influencias, lavado de activos, infracción de las normas de protección de documentos clasificados y sustracción y daño de documentos u otros objetos en custodia oficial.
En todos los casos se interesó a los imputados sanciones privativas de libertad, en correspondencia con los hechos cometidos.
FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
31 de octubre de 2025
