
Tras tocar diversos puntos de la geografía cubana, ondea jubilosa en bastiones económicos y sitios de relevancia histórica la bandera 60 Aniversario de la promulgación de la Ley de Reforma Agraria.
Sus portadores, labriegos destacados del patio, rindieron merecido homenaje a José Martí en Dos Ríos donde cayera combatiendo por la independencia cubana.
Lo hicieron con saldos positivos en la producción agropecuaria, el trabajo político ideológico, producciones sostenibles, el cumplimiento del compromiso Mi aporte a la Patria, entre otros aspectos, así honraron, con honra, al más universal de los cubanos.
Publicado por La Demajagua en Miércoles, 15 de mayo de 2019
En el itinerario ratificaron su compromiso con la Revolución, la independencia y dignidad, “por eso no dejaremos que nos arrebaten los logros de estas seis décadas”, “rechazamos enérgicamente la barbaridad que representa la Ley Helms Burton”, “Aquí ni se rinde nadie”, fueron clamores unánimes de gente rural desde el llano hasta las cumbres.
Asimismo, la enseña anapista recorrió bases campesinas destacadas, como las cooperativas Primer Soviet y Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo.
También de Río Cauto y Manzanillo y en el ingenio La Demajagua, homenajearon a Carlos Manuel de Céspedes, quien en 1868 diera la libertad a sus esclavos e iniciara la lucha independentista contra los colonialistas españoles.
Publicado por La Demajagua en Miércoles, 15 de mayo de 2019
Siguientes puntos en el recorrido de la enseña fueron la casa natal de Celia Sánchez Manduley, en Media Luna y el sitio del Desembarco del Yate Granma en Las Coloradas.
Este 15 de mayo subió a la Comandancia de Fidel en La Plata, para presidir el 16 la convocatoria al duodécimo congreso de los campesinos cubanos y finalizó su periplo en Providencia, sede del acto nacional por el Aniversario 60 de la Ley de Reforma Agraria y 58 de la creación de la ANAP, el 17 de mayo.
Publicado por La Demajagua en Martes, 14 de mayo de 2019
Sus portadores honraron a los próceres y su hermosa saga y ellos mismos se llenaron de historia al agasajar la ley que cambió definitivamente la grisura del campo cubano, por una vida digna.