Forestales arrecian labores de reforestación en Granma

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 28 junio, 2023 |
0
Las zonas con mayor indice de boscosidad están localizadas en las montañas y en el municipio de Niquero. Foto Rafael Martínez Arias

Los trabajadores forestales  granmenses intensifican  las labores de reforestación, en el actual  periodo lluvioso, cuando ya las posturas están en condiciones para ser llevadas a los campos y su siembra germina de la mejor manera posible.

Así  mantienen el  propósito de continuar la preservación  de los bosques para que sigan siendo  sostén de  la vida,  la biodiversidad y a la vez, rindan frutos en el orden económico tanto para quienes laboran en ellos, como la provincia y el país.

Granma cerró el 2022 con un índice de bascosidad de 27.73  por ciento, lo que constituye un  crecimiento de este indicador durante los últimos años por el cual se evalúa de positivo el avance del programa de reforestación.

Este  resultado  lo avala el hecho de que el volumen de siembra sea mayor a la tala de bosques, labor que se controla desde la Comisión provincial  que atiende esta actividad.

Sobresale en la etapa el  manejo por regeneración natural y las plantaciones certificadas, estas últimas tras cumplirse los tres años  de establecidas las diferentes especies.

El territorio  cuenta con objetivos precisos en un plan  de desarrollo que prevé proseguir el incremento de la cubierta de bosques, dar respuestas a las necesidades económicas con un manejo equilibrado y racional de los recursos y el presupuesto.

Además, trabaja por aumentar  el índice de logro y supervivencia en las siembras y alcanzar el máximo aprovechamiento de áreas que aporten otros alimentos y materias primas para la industria incluida la responsabilizada con la elaboración de medicamentos, las ramas tabacaleras y ganaderas.

Labores directas de roce, plantación, poda, raleo, corta, y las tareas en la producción industrial de la madera  y el  carbón vegetal singularizan el quehacer de estos hombres y mujeres con  jornadas de trabajo definidas,  según  la estación del año y  las características climáticas de la zona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *