Los meses de verano con sus lluvias y altas temperaturas resultan idóneos para la proliferación de mosquitos del género Aedes, portadores de gran variedad de enfermedades, de ahí que las labores de saneamiento ambiental se hacen más que necesarias por estos días.
Ante este llamado de las autoridades sanitarias masoenses la mayoría de las comunidades se vuelcan por estos días hacia las labores de saneamiento de patios y entornos para erradicar posibles focos de vectores transmisores de enfermedades.
Entre ellas se incluyen la eliminación de microvertederos, salideros y vertimientos de fosas, así como en la recogida de escombros y limpieza de zanjas y alcantarillados.
Si bien es cierto que los casos de dengue atendidos hasta la fecha en Bartolomé Masó no suman cifras significativas, no descuidarse y estar alertas ante cualquier indicio, constituyen palabras de orden para su efectivo enfrentamiento, precisó la Doctora Neris Lena Tamayo Siré, Directora General de Salud Pública en este montañoso territorio granmense.
“En esta lucha de carácter multisectorial, no solo se inserta la población y las autoridades de Salud Pública, sino que se extiende al resto de los organismos y organizaciones sociales, políticas y de masas locales”.
El quehacer profiláctico que desarrollan operarios de vectores y funcionarios de salud en visitas técnicas a hogares y comunidades incluyen acciones de comunicación comunitaria, un diálogo que tiene en el centro de sus prioridades el tratamiento preventivo a enfermedades transmitidas por mosquitos y las labores para erradicarlo.
Es este un trabajo integrado, donde la población con su toma de conciencia sobre el peligro que representa la proliferación de focos de vectores juega un papel preponderante.