
???? Comunicado ante la no presencia de los Senadores del FG, en la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores convocada para hoy, que tenía como único punto del orden del día, el tratamiento del ingreso de personal militar y armamentos de los Estados Unidos De America ⚠️???????? pic.twitter.com/iRDvE5w1ms
— Frente Guasu (@FrenteGuasuPY) 26 de febrero de 2019
Senadores de #Colombia exigen a #EEUU no usar territorio nacional como base de operaciones bélicas contra #Venezuela https://t.co/y0vpTGMgoJ
En la misiva enviada a Mike Pence advierten de las graves consecuencias para el país y la región de un ataque militar pic.twitter.com/gLm8NLrfZa
— teleSUR TV (@teleSURtv) 25 de febrero de 2019
Menciona el documento que el mandatario estadounidense continúa una larga tradición de ese país de invadir e intervenir militarmente en América Latina y otras regiones del mundo.
Marchamos por LA PAZ y la SOBERANÍA de nuestros pueblos. Y lo hicimos frente a la Embajada de EEUU en Asunción. #HandsOffVenezuela#ManosFueraDeVenezuela#PatriaGrandeConVenezuela pic.twitter.com/0OLvaFyq38
— RRII – Frente Guasu (@rrii_fg) 23 de febrero de 2019
Recuerda el FG que con ello viola la soberanía y los principios universales de autodeterminación de los pueblos, y la no injerencia en asuntos internos de otros países.
Igualmente, critica con firmeza al jefe de Estado paraguayo, Mario Abdo, quien con su canciller, Luis Alberto Castiglioni, se constituyeron en embajadores de la guerra y la intervención militar, rebajando la política exterior paraguaya a la grosera subordinación de intereses ajenos a la paz y a la no intervención, finaliza el comunicado.
El Poder Ejecutivo solicitó el pasado dia 5 de febrero, y de conformidad con lo previsto en el Artículo 224 (numeral 5) de la Constitución Nacional, a la Comisión Permanente del Congreso Nacional el permiso correspondiente a la entrada y estadía en el país de militares de Estados Unidos.
Una docena de instructores invitados del Grupo de Fuerzas Especiales de la Armada estadounidense estaría en territorio paraguayo desde el 9 de marzo hasta el 12 de abril.
Según se conoció, los militares norteños arribarían al país a bordo de un avión de la Fuerza Aérea estadounidense, el día 9 de marzo.
Los militares viajarán con sus respectivos equipos, armamentos y municiones, que serán utilizados en el Intercambio Conjunto Combinado conocido en inglés como ‘Joint Combined Exchange Training’, con la agrupación Antinarcótico de Paraguay, según fuentes oficiales.