Ciego de Ávila, – Unos 60 doctores en ciencias desarrollan el I Simposio Internacional y IV Nacional acerca del Traumatismo Craneoencefálico (TCE), con sede en la ciudad de Morón, localidad pionera de Cuba en la organización de estos eventos.
Expertos de varias provincias presentarán medio centenar de ponencias, pósteres y conferencias magistrales para intercambiar experiencias y acrecentar los conocimientos en beneficio de la salud, dijo a la ACN Ángel de Jesús Lacerda, coordinador del evento.
Durante la primera jornada del encuentro hubo un fructífero conversatorio entre los presentes y el especialista Toumy Guettouche de la Universidad norteamericana de Miami, quien explicó que la principal causa de lesión cerebral traumática son los accidentes de vehículos.
Puso énfasis en que la prevención o la mejora de sus consecuencias pueden reducir la incidencia y la gravedad de la lesión cerebral traumática.
Trascendió que según estudios realizados, en Estados Unidos se estima que cada año 1,6 millones de personas sufren un TCE, de los que aproximadamente 800 mil reciben tratamiento ambulatorio, otros requieren hospitalización y más de 50 mil mueren.
Guettouche reseñó sobre el TCE y su vinculación con el cáncer cerebral, además del daño en el encéfalo, lo cual representa un grave problema de salud y es la causa más común de muerte y discapacidad en la gente joven, sin contar las grandes repercusiones económicas relacionadas.
Otros análisis se enfilaron al correcto uso del cinturón de seguridad, los cascos de motocicletas, los programas educativos relacionados con el tránsito vehicular y las indisciplinas en las vías de conductores de equipos automotores.
Uno de los asistentes indicó que las caídas pueden evitarse mediante la instalación de barras de apoyo en los baños y pasamos en las escaleras, la eliminación de objetos que puedan causar tropiezos y otras iniciativas en favor de niños y ancianos.
El doctor Enrique Dejongh, presidente de la Sociedad Cubana de Neurología y Neurocirugía, calificó el simposio de excelente, el cual finalizará este sábado e incluirá una visita al polo turístico Jardines del Rey.
A la junta científica concurren doctores en ciencias de Ciudad de La Habana, Pinar del Río, Matanzas, Sancti Spíritus, Cienfuegos, Ciego de Ávila, Camaguey, Granma, Holguín y Santiago de Cuba.
Buenas Noches mucho les agraddeceria saber si fuera posible que me hagan llegar informacion sobre el Simposium que se realizo desde el di 8 y 9 de Setiembre dl 2016 en Ciego de Avila, Moron.
Me gustaria saber mas acerca de los temas expuestos y de las recomendaciones en la terapia de rehabilitacion.
Muchas gracias.
Monica Skucinski