Fructífero intercambio con el pueblo

Share Button
Por Sara Sariol Sosa | 9 febrero, 2023 |
0
FOTO Frank Geomay González Suárez

Fructíferos han resultado los intercambios sostenidos por los 34 candidatos de Granma a diputados al Parlamento cubano, con los habitantes de los municipios por donde fueron nominados el pasado domingo, en sesiones extraordinarias de las Asambleas municipales del Poder Popular.

Comunidades, centros laborales, de prestación de servicios, y estudiantiles, entre otros, sirvieron de escenario para esos encuentros, en los cuales quienes nos representarán en el máximo órgano legislativo cubano, conocieron sobre los esfuerzos individuales y colectivos a favor del progreso local, sus preocupaciones y aspiraciones.

Fueron en todos los casos, intercambios amenos, de mucho acercamiento del pueblo con esos hombres y mujeres (17 de ellos delegados de circunscripciones) de elevadas cualidades y que devendrán su voz y voto cuando se analicen y aprueben políticas de impacto económico y social en las sesiones del Parlamento.

Este miércoles, Antonio de Marcos Ramírez Matos, presidente del Consejo Electoral Provincial, recordó en comparecencia en la televisora Crisol de la Nacionalidad Cubana que, aprobaremos definitivamente a esos candidatos, en las elecciones generales convocadas para el 26 de marzo venidero.

En estos momentos y como proceso previo, se trabaja en la organización y capacitación de toda la estructura electoral del territorio, para llegar a la jornada de comicios con las condiciones requeridas, y asegurar su desarrollo con elevada calidad.

Señaló que se activarán aquí más de 15 mil autoridades electorales (cinco por cada una de las 960 circunscripciones y de los mil 912 colegios electorales), seis distritos electorales, las comisiones electorales municipales y provincial, 15 mil pioneros que custodiarán las urnas, y más de dos mil 800 colaboradores que, como ya es tradicional en este tipo de proceso, son estudiantes universitarios y  de la Enseñanza Media.

Se publican ya, agregó, las listas de electores, en lugares de mayor concurrencia de la población, en lugares visibles de las demarcaciones, para que cada elector pueda corroborar sus datos.

A partir del 12 de febrero se comenzarán a publicar las fotos y síntesis biográficas de los candidatos, para que el pueblo tenga mayor referencia de las trayectorias de quienes los representarán en el máximo órgano gubernamental cubano.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *