Gana fotógrafo de La Demajagua concurso de fotografía Mujer de mi ciudad

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 25 marzo, 2016 |
1
FOTO Lino Valerino Cámbar
FOTO / Lino Valerino Cámbar

Luis Carlos Palacios Leyva, quien se desempeña actualmente como fotoreportero del semanario La Demajagua, de la provincia de Granma, mereció, con su obra Convicción, el Primer Premio del Concurso de fotografía Mujer de ciudad, en su tercera edición.

El segundo galardón lo recibió la instantánea, Sabor criollo, de Alfredo Pozo Tamayo, y el tercero, Mujer de teatro, de Carlos Daniel Montejo Matamoros.

Reinier Espinosa García, especialista del Centro de desarrollo de las artes visuales en Granma, destacó el grado de artificidad logrado en el trabajo de los planos, la iluminación y el dramatismo de las poses del díptico Mujer del teatro.

Respecto a la pieza Sabor criollo, resaltó su carácter documental y el reflejo de la realidad cotidiana sin manipulaciones u artificios, aparejado a la selección de un título que complementa el montaje de la escena captada.

A Convicción, de Palacios Leyva, le valió el premio la fuerza conceptual de su contenido, la combinación de los elementos formales que integran su parte técnica y la selección de un título que resume el significado de su visualidad.

El resultado del certamen, fue dado a conocer durante la inauguración de la exposición Mujer de mi ciudad, en la sala Boulevard de los Capuchinos, de Bayamo, que comprende las 12 obras en concurso.

Este certamen, que tiene lugar cada año en el contexto de la semana de la cultura de Bayamo, constituye un tributo a la mujer bayamesa, que de manera particular inspiró a estos hacedores de arte, y al aniversario 165 de la primera interpretación de la canción romántica La Bayamesa.

Sobre la obra ganadora del primer premio, expresó su autor Luis Carlos Palacios Leyva: “Mira, yo tengo un principio que me inculcó uno de mis maestros José Agráz, uno de los más grandes fotógrafos que tuvo Cuba.

“Él nos aconsejaba que el fotógrafo siempre tiene que andar con la cámara en la mano, porque a veces ves imágenes y mientras sacas la cámara del maletín, se te fue.

“Ciertamente hay cosas que se dan en un segundo, y si no tienes la cámara en la mano y no puedes tirar la foto, se te perdió la imagen y perdiste, como popularmente se dice, legal.

“A veces muchos me dicen, por qué si tú traes un maletín, traes la cámara en la mano. Para eso mismo, porque a veces hay cosas que tú dices, si hubiera traído la cámara, hubiera tirado la foto: pero si la traes, la tiras.

“Yo siempre ando con la cámara en la mano por eso. Y ese buen día, pasé por ahí que fui a casa de un amigo mío, y vi a esa señora que yo la conozco hace muchos años, y esa imagen, así, fuerte, con esa casa, en ese estado en que está, pero con ese cartel y la mirad de ella, no sé, le tiré la foto y seguí. Al final la guardé para un concurso, y resulta que gano.

“Le aconsejo a los fotógrafos profesionales o no- Bueno, ahora todo el mundo tiene un teléfono que tira fotos, y a veces hasta una foto con un teléfono puede ser una buena foto-, que siempre traigan la cámara en la mano, porque se dan situaciones en la vida, que si tú no traes la cámara en la mano no la puedes tirar, mientras la sacas, la acomodas, no sé…la configuras, se te fue la imagen”, refirió Palacios Leyva, quien obtuvo en la primera edición de este concurso, en 2014, el tercer escaño.

Con cerca de 40 años de profesión, Palacios comenzó esa labor en 1976 como colaborador de la Revista LPV, y fue uno de los fundadores, en 1984, de la corresponsalía del sistema informativo de la Televisión Cubana en Granma, luego de formarse como camarógrafo en la capital cubana y desde 1986 es fotorreportero en el semanario La Demajagua.

Luis Carlos posee más de 15 exposiciones personales y 20 colectivas, fotos suyas se exponen en unidades de la gastronomía de Bayamo como el restaurante La Sevillana, la Hamburguesera y en el Salón de limpiabotas, todas esas instalaciones ubicadas en el emblemático Paseo General Calixto García.

Ese profesional de la prensa es fundador y miembro de la Asociación de Fotógrafos de Bayamo, única existente en Cuba, de la Unión de Periodistas de Cuba(UPEC) y ha recibido entre otras condecoraciones las medallas Félix Elmuza, que otorga la UPEC, y la Raúl Gómez García, otorgada por el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Cultura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *