
Pese a las limitaciones materiales, el azúcar continúa saliendo de los dos ingenios que hacen zafra en la provincia de Granma, y con sus producciones garantizan los volúmenes destinados a la canasta familiar normada correspondiente a febrero.
Desde el jueves último está cumplido el plan y comenzó a transportarse, además el producto del mes de marzo hacia los almacenes, aunque existen atrasos en la producción por falta de insumos, arrancadas tardías y roturas en el Enidio Díaz y Arquímides Colina.
Los trabajadores granmenses del sector mantienen el compromiso de producir el crudo y refino, en la cosecha 2022-2023, avanzar en la diversificación y la economía circular aprovechando todo lo que aporta la caña.
No obstante, directivos de la Coordinación y Supervisión de Azcuba subrayaron que esta situación no puede verse aislado de la obsolescencia que hoy padece la industria azucarera y el impacto negativo del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos en la adquisición de recursos para la reparación y mantenimiento de las maquinarias, el transporte y la industria.