
La red de Archivos Históricos de Granma ha desarrollado alrededor de 26 sistemas informáticos que hoy facilitan el acceso a la información en un menor tiempo, a la vez que alargan la vida útil de estas importantes fuentes documentales.
Desde que empezó la informatización de la red de archivos, los especialistas de informática se han dado a la terea de desarrollar esta rama, creando diferentes productos informáticos, como bases de datos y sitios web funcionales que faciliten la búsqueda de información a los usuarios, sin necesidad de acudir al documento físico.
Acceda a nuestra página web y descargue la aplicación (apk) actualizada para móviles de la Guía de los Fondos…
Publicado por Archivo Histórico Provincial de Granma en Martes, 4 de julio de 2023
Una de estas importantes herramientas, es la apk GuiFA, para dispositivos móviles androides a través de la cual los usuarios pueden revisar la información existente en los archivos.
“Recientemente se culminó el procesamiento del fondo Bayamo social, como resultado, diseñamos un sitio Web que permite al usuario una búsqueda más rápida de la información sobre este fondo, Bayamo Social y su patrimonio conservado, a la vez que se convierte en una herramienta ágil y cómoda para divulgar la vida de esa institución de recreo con ciertos signos de modernidad en Bayamo”, explicó Gustavo Figueredo Consuegra, especialista de Informática en el archivo histórico provincial.
Continúa en avance el proceso de informatización de la Red de Archivos de Granma, mostramos una actualización de nuestro…
Publicado por Archivo Histórico Provincial de Granma en Miércoles, 21 de junio de 2023
De cara al centenario de José Manuel Carbonell Alard, se creó un sitio web dedicado a la vida y obra de este insigne historiador de Granma, quien dedicara gran parte de su vida al desarrollo y conservación de la historia y el patrimonio de este territorio.
“Los informáticos del archivo histórico de Manzanillo, pioneros en el desarrollo de estos productos informáticos crearon la Enciclopedia Carlos Manuel de Céspedes, una de las más completas, por su amplio contenido de información, con videos y fotos; otro producto similar rinde homenaje a la heroína de la sierra y el llano, Celia Sánchez Manduley, a la cual se suma la Enciclopedia cultural Manzanillo; y actualmente desarrollan el sitio digital Fototeca.
“Nos hemos trazado la meta de que cada vez que tan pronto se procese un fondo documental, informatizarlo y crear un producto digital que permita acceder a esa fuente de información, sin necesidad de volver a usar el documento físico”, expone Figueredo Consuegra.
Como cada martes ,especialistas del Archivo Histórico Provincial de Granma realizan la digitalización de documentos…
Publicado por Archivo Histórico Provincial de Granma en Martes, 20 de junio de 2023
Varias herramientas digitales y una base de datos contentiva de numerosos fondos documentales, entre ellos Registros mineros, Pensionados del Ejército Libertador y Españoles asentados en Bayamo desde 1899 hasta 1955, dan fe de cómo las ciencias informáticas contribuyen a la salvaguarda de la memoria histórica local, a la vez que la difunden y facilitan su acceso a estudiantes, historiadores y público en general para el desarrollo de futuras investigaciones.