
Para honrar a su tierra natal, el artista de la plástica Amaury de Jesús Palacio Puebla inaugurará la exposición Génesis y Mitos el sábado 13 de julio en horas de la noche en la galería Carlos Enriquez de la ciudad del Golfo de Guacanayabo como parte de las celebraciones por el aniversario de la fundación de Manzanillo.
Con más de un lustro sin exponer en la urbe que lo vio nacer en 1976, el talentoso retratista por excelencia expresó su satisfacción de que la exposición personal más reciente pueda ser vista por sus coterránneos y compartir con sus homólogos.
La muestra será curada por el investigador, crítico de arte, historiador y archivero Carlos Rodolfo Escala Fernández, quién valora las trece piezas de la muestra como exponentes de la madurez artística y pictórica de Palacio Puebla, expresado en la maestría ejecutoria al develar emociones y sentimientos más allá de las pinceladas.
Génesis y mitos conformada por diez retratos y tres escenas, tiene como hilo conductor a Carlos Manuel de Céspedes y retrata al Padre de la Patria en una viril y épica posición en los campos cubanos, además de acompañarlo de sus colaboradores más cercanos: Perucho Figueredo, Francisco Maceo Osorio y Francisco Vicente Aguilera, fundadores del
Comité Revolucionario de Bayamo y abogados como el hombre de Demajagua.
Comité Revolucionario de Bayamo y abogados como el hombre de Demajagua.
También aparecen en la muestra dos de las mujeres que amó Céspedes y quiénes le dieron descendientes, la joven Candelaria Acosta Fontaigne, cosedora de la primera bandera cubana enarbolada en los campos orientales, y Ana Quesada, joven camagueyana con quién el Padre de la Patria contrajera matrimonio en la manigua en el año 1869.
Otros patriotas y escenas relacionadas con la Revolución son captadas por el artista e interpretadas en la técnica del óleo sobre el lienzo.
Génesis y mitos tuvo su premier en noviembre último en el Palacio del Marqués de Arcos de La Habana, por invitación del Doctor Eusebio Leal Spengler, luego se presentó en Bayamo en el mes de abril, durante el 23 Congreso de Historiadores, ocasión en que fue develada por Alpidio Alonso Ministro de Cultura.
Manzanilleros y cubanos podrán apreciar la obra de Amaury Palacio, comprometida con la Historia de Cuba y sus valores culturales y patrióticos, con apego a las maneras de hacer de los grandes maestros del retrato de la Historia de la Humanidad.