Quito-. El famoso grupo musical cubano Gente de Zona anunció hoy en Ecuador que estrenará un nuevo video clip junto al salsero puertorriqueño Marc Anthony el próximo 22 de enero y se titula Traidora.
La canción ya puede escucharse en youtube, comentó el cantante Randy Malcom durante el acto de celebración de los nueve años de Revolución Ciudadana en Ecuador, realizado en la Concha Acústica de Guayaquil, capital de la provincia del Guayas, en la región litoral.
Allí la popular agrupación cubana cerró la parte cultural del evento, con temas de gran reconocimiento mundial como La gozadera, su primera colaboración con Anthony, y Bailando, que comparten junto al compatriota Descemer Bueno (autor de la letra) y el cantante español Enrique Iglesias.
Ambos temas se convirtieron en éxitos internacionales y recibieron premios como el Billboard (Bailando), entre muchos.
Denominador común de los videos clip de ambas canciones es el director Alejandro Pérez, de Cuba, galardonado recientemente en su país con cuatro premios Lucas 2015, que reconoce a los mejores clip del año en la isla.
Dos de esos lauros, incluido el de video más popular correspondieron a La gozadera, por eso no extraña que los artistas volvieran a confiar en ese cineasta para la realización del video de Traidora.
En este país suramericano, Gente de Zona deleitó además con La Temperatura, Tú me quemas, un tema que suele cantar junto a los venezolanos Chino y Nacho; Piensas, en colaboración con el estadounidense de ascendencia cubana Pitbull y He Llorado, que comparte junto al dominicano Juan Magán.
Avanzan Alayo y Díaz en Mundial de voleibol de playa de Adelaida 2025
16 noviembre, 2025
Los cubanos Jorge Luis Alayo y Noslen Díaz consiguieron, esta noche, la segunda victoria en el XV Campeonato Mundial de voleibol de playa Adelaida 2025, en Australia, que cuenta con la participación de 48 parejas, en uno y otro sexo.
Al igual que en su debut ante la dupla de Benín, la principal pareja de la Mayor de las Antillas solo necesitó dos parciales y sometió a los neozelandeses Ben O’Dea y Brad Fuller, con tanteadores de 21-16 y 21-10.
Sobre la cancha de The Drive y en uno de los p...
Llega a Cuba donativo chino con alimentos para afectados por Melissa (+Foto)
15 noviembre, 2025
La Habana.-(PL) Un cargamento de ayuda humanitaria de emergencia del gobierno chino, con 30 toneladas de alimentos, arribó hoy al aeropuerto José Martí para auxiliar a afectados por el huracán Melissa en las provincias orientales de Cuba.
El envío constituye la primera de seis cargas aéreas programadas, cuyos insumos serán distribuidos rápidamente en las zonas más castigadas por el paso del fenómeno, que dejó centenares de viviendas dañadas, sin causar pérdidas humanas.
En la ceremonia de recep...
Experiencias en el sector educacional local a conferencia en Londres
15 noviembre, 2025
La directora de Educación en Bayamo, Liuska Surós Arias participa en Conferencia sobre la Educación cubana con sede en Londres.
Surós Arias abordó en plenaria los efectos del huracán Melissa en el sector educacional y en los talleres abordó sobre la Estrategia de Aprendizaje en la Educación Primaria y como segundo tema el Cambio Climático.
Este evento que se estará desarrollando hasta el 22 de noviembre acoge variadas actividades, conferencias, talleres, visita a escuelas, entre otras.
Junto...
El Banco Central crea las condiciones para establecer un mercado cambiario oficial, ordenado, transparente y funcional
15 noviembre, 2025
En el contexto de la actualización del modelo económico y social cubano, en varias ocasiones se ha alertado sobre los graves perjuicios que genera a la economía nacional la utilización de indicadores distorsionados para la formación de precios y la toma de decisiones.
De manera enfática, se ha señalado que la llamada tasa representativa del mercado ilegal que publica el medio subversivo El Toque no refleja las dinámicas económicas reales del país, sino que es el resultado de manipulaciones y esp...
Fármacos cubanos para el control y prevención de arbovirosis
15 noviembre, 2025
La Habana-. Varias investigaciones y ensayos clínicos se llevan adelante hoy con fármacos desarrollados en Cuba para enfrentar la actual situación epidemiológica con los virus del dengue y el chikungunya, ambos con trasmisión en casi todo el territorio nacional.
Así lo confirmó el director nacional de Epidemiología del ministerio cubano de Salud Pública Francisco Durán, en la más reciente edición del programa radio televisivo Mesa Redonda. Estamos trabajando intenso, como trabajamos en la Covid-...