
Felices, cargados de proyectos cuya ejecución validen sus competencias profesionales, egresaron 814 jóvenes de las aulas de la Universidad de Granma (UdG).
Una amplia representación de esos muchachos y muchachas asistió, hoy, al acto de conclusión del curso escolar 2017-2018 en la Casa de altos estudios granmense, realizado en el teatro de la sede del Comité provincial del Partido Comunista de Cuba, en Bayamo.
Fue una sesión de agasajo a los 46 graduados con Título de Oro, por tener una trayectoria integral avalada por la institución docente, la Federación Estudiantil Universitaria, poseer un índice académico igual o mayor que 4,75 puntos y obtener calificación de Excelente en el ejercicio de culminación de los estudios.
También, a los mejores graduados en las esferas de Cultura, Deportes, Docencia e Investigación; a cuatro, todas féminas, merecedoras de reconocimiento al Mérito Científico.
Al concluir su formación de pregrado fueron proclamados Vanguardias Integrales, Johan Rey Escalona Naranjo, José Carlos Capote Lastres y Wilber Emilio Sánchez Castellano, de las carreras licenciatura en Educación. Lenguas Extrajeras. Inglés; Estudios Socioculturales y Cultura Física, respectivamente.
En nombre de los más de 800 nuevos profesionales que la UdG entrega en su graduación 41 a sectores económicos y sociales del oriente cubano, Wilber Sánchez aseveró: “nos despedimos de las aulas con la satisfacción del deber cumplido y las responsabilidad de que en lo adelante nuestras acciones y actitudes será lo que nos prestigie”.
Carmen González Álvarez, miembro profesional del Buró Ejecutivo del Comité provincial del Partido Comunista de Cuba, transmitió una felicitación, en nombre del organismo político y del Gobierno, en Granma, a los recién graduados, y un reconocimiento al personal de la UdG por su desempeño.
La mencionada Casa de altos fue creada a finales de 1976, como Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias; en 1997 se convierte en universidad, en 2014 se le integra la Facultad Regional de la UCI y en 2015 la Facultad de Cultura Física y la Universidad de Ciencias Pedagógicas.
En sus casi 42 años de existencia, ha titulado a más de 75 mil jóvenes, incluidos de otros países, en decenas de especialidades