
Con grandes motivaciones y variadas actividades iniciará, este 29 de junio, el programa del verano en Campechuela, correspondiente a los meses de julio y agosto, invitación de cada año para el disfrute vacacional de muchos trabajadores y sus familiares.
A diferencia de precedentes etapas, la del 2024 tendrá los barrios y sus moradores como protagonistas de una fiesta grande de todos dedicada a los aniversarios 71 de los asaltos a los cuarteles Carlos Manuel de Céspedes y Moncada, el 98 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro, el Día internacional de la Juventud, a los atletas que nos representarán en los Juegos Olímpicos y al 60 cumpleaños de los juegos escolares.
Los Consejos Populares de Campechuela Uno y Dos, Ceiba Hueca y Ceiba Hueca Arriba, San Ramón, Cienaguilla y Miguel Sánchez, así como las comunidades de La Gloria, Altos de Jo, Las Muchachas, Palmarito, Israel Licea y Ojo de Agua, serán los principales escenarios del cronograma de actividades culturales, deportivas y recreativas diseñadas para del territorio.
Este sábado 29, la inauguración del verano en esta costera localidad granmense prevé el pasacalles Gigantería, en el área La Playa, a partir de las 9:00 a.m, mientras que en el horario nocturno habrá allí un bailable con la agrupación Swing Caribeño.
El palacio de pioneros 4 de Abril acogerá en la mañana a grandes y chicos, para disfrutar de la actuación del proyecto Panal de Fantasía (La Colmenita), mientras que en las instituciones culturales y deportivas del territorio habrá ofertas de narraciones de cuentos, juegos de participación y tradicionales, así como bailes, exposición de juguetes y visitas a lugares históricos.
Los meses de julio y agosto abrirán puertas a bailables, talleres, conferencias, y opciones recreativas de todo tipo, incluyendo los baños en ríos y playas, a cuyos efectos se habilitarán áreas en Castellano, Bandera, Brizuela, Corojito, San Antonio de Jo y el Jíbaro, así como en las zonas costeras que comprenden La Rosal y Merendero, en la cabecera municipal; Barandica y El Campismo, en Ceiba Hueca, y en el poblado de San Ramón.
El llamado es a asumir los retos con esfuerzos y recursos propios de cada lugar y con el apoyo del proyecto sociocultural-recreativo municipal Domingo en la Calle, que incluye las entregas del denominado Fantástico, del INDER; el Élite y el del sector de la Cultura, los cuales cuentan con el beneplácito de los campechuelenses.
Igualmente, la idea de este año es propiciar un enfoque aglutinador de la variedad y ofertas del verano que involucre los combinados deportivos, culturales, instituciones educacionales, salas de televisión, los joven club de computación, playas, ríos y áreas de los barrios, como espacios fundamentales de las actividades planificadas, priorizando los centros penitenciarios y las zonas del Plan Turquino.
Otras motivaciones para el disfrute del verano 2024 están en la celebración del Día de los niños, de la Rebeldía Nacional, del natalicio del Comandante Hugo Rafael Chávez, y un nuevo aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas.