
La Empresa de productos lácteos Granlac, de Granma, trabaja en la formación de la nueva dirección de innovación, tecnología y desarrollo, sustentada en la tesis doctoral del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, que fundamenta el sistema de Gobierno basado en la ciencia e innovación en aras del desarrollo sostenible del país.
La dirección de innovación, tecnología y desarrollo pretende estrechar los vínculos entre numerosos actores, entre ellos el sector de conocimientos (universidades, entidades de ciencia y tecnología), el sector de producción de bienes y servicios (empresas, cooperativas, formas de gestión no estatal) y la administración pública, por mencionar algunos de los más importantes.
Según Luis Rafael Virelles Barreda, director de Granlac, esta nueva dirección de innovación, tecnología y desarrollo se convertirá en el corazón de pensamiento de la empresa a partir de la tesis doctoral del Presidente, la existencia de un grupo de convenios con la Universidad, y el soporte de varios jóvenes graduados hace un quinquenio, que permitirán encontrar variantes para desarrollar la industria láctea, que necesita ante todo, presencia de leche.
Este año Granlac como sus homólogas del resto del país, ha tenido un año apretado, con déficit considerables en la entrega de leche fresca, su principal materia prima para generar surtidos lácteos, a lo cual se suma, que otras relacionadas con el ramo han triplicado varias veces su precio; por otro lado, ejecuta ventas por debajo del costo lo cual implica millonarias pérdidas que les impide pagar las utilidades trimestrales y hacer otras derogaciones.
Granlac trabaja además en la materialización de encadenamientos productivos y busca acercar productos al pueblo tras un análisis de los precios, los salarios y formatos, que permitan fraccionar determinados productos y asegurar un mayor acceso a la población.