
La importancia de la campaña de siembra de frío por sus aportes en la producción de alimentos fue destacada este primer día de septiembre al quedar iniciada en la suroriental provincia de Granma.
Habrá una repuesta con el incremento de hectáreas sembradas para cosechar más como ocurrió en la recién finalizada campaña de primavera.
Alcides Aguilar Carrazana, subdelegado provincial del Ministerio de la Agricultura, informó que en la primavera, al cierre de agosto, fueron sembradas más de 50 mil hectáreas, incluida las del sistema empresarial de Azcuba, con viandas, hortalizas, granos y frutales alcanzando el 104 por ciento del plan.
Aguilar Carrazana dijo que tienen el compromiso de plantar 39 mil 915 hectáreas en los cultivos varios, en la etapa de frío, hasta febrero del próximo año, lo cual significará crecer en un tres por ciento, mil 225 más, en comparación con similar campaña anterior.
Durante la actividad de inicio quedó abanderado un pelotón, integrado por tractores y sus operadores, para la preparación de tierra, perteneciente a la Empresa agropecuaria Bayamo, en el municipio homónimo, hectáreas rescatadas de malezas en la Unidad empresarial Frank País.
Igualmente, fueron reconocidas por el cumplimiento de lo planificado todas las Empresas agropecuarias, agroforestal e integral, junto a productores del movimiento cooperativo y campesino.
A partir de este mes, en etapa óptima, deben alcanzarse los mayores rendimientos con el máximo aprovechamiento del fondo de tierra en los cultivos varios, además del quehacer en la ramas ganadera, arrocera, azucarera, tabacalera, cafetalera y apícola, en el esfuerzo colectivo para el autoabastecimiento y soberanía alimentaria en el 2022.
Asimismo, resulta fundamental el uso alternativo de los medios mecánicos y la tracción animal, los medios biológicos para enfrentar la protección de las plantaciones de arroz, maíz, frijoles, hortalizas, entre otras, ante el déficit de insecticidas, herbicidas, fungicidas y plaguicidas consecuencia del férreo bloqueo del Gobierno estadounidense.
Otras tareas vitales para el éxito de las cosechas en las áreas son producir las semillas en las fincas y productores individuales, y disponer de suficientes fertilizantes foliares y bioproductos.