Granma cumplió en San Salvador 2023

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 15 julio, 2023 |
0

Los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 ya son historia. Tal vez dejaron un sabor agridulce para el movimiento atlético de Cuba, que ha visto escapar la hegemonía de antaño, aunque cueste trabajo entenderlo.

De todas formas, el tercer lugar del medallero por países -con 74 títulos- y el ascenso de Colombia (87) al segundo confirmaron los pronósticos; mientras, la delegación de México (145) volvía a salir como la principal animadora de la justa, y así sucedió.

Por diversas razones, el deporte cubano ha perdido protagonismo en el área y Granma tampoco permanece ajena a esa realidad. Así lo corroboran las estadísticas, cuando se comparan con las de hace cinco años en Barranquilla, al disminuir tanto el número de atletas participantes como el total de preseas conquistadas.

A la versión recién concluida, asistieron 28 deportistas granmenses, con 11 repitentes, pero ocho menos que en la cita colombiana; y se consiguieron 15 preseas (5-5-5), cifra notablemente inferior a las 33 de la cosecha anterior (14-11-8).

Pero en medio de ese panorama, vale la pena destacar las actuaciones más sobresalientes, desde el dominio ejercido por la manzanillera Arlenis Sierra Cañadilla en el ciclismo de ruta femenino, hasta la histórica medalla del gimnasta bayamés Cristian Oscar Tamayo Rodríguez.

Sierra no hizo otra cosa que exponer su indiscutible calidad, al dejar sin opciones de coronarse a todas sus rivales en la contrarreloj individual y en la carrera élite; mientras, Tamayo emergía con una medalla de plata en el sincronizado masculino de la gimnasia de trampolín, un hecho sin precedentes.

También descollaron el pesista jiguanisero Raybet Orelvis Machado Olivera, con su metal plateado en el arranque de los 55 kg, levantando 105 kilos, marca personal en esa modalidad; y el liderazgo de la balonmanista Gleinnys Reyes González, autora de 27 goles entre los dos partidos decisivos de la selección cubana, incluyendo los 15 de la final ante Puerto Rico.

Además, en la capital salvadoreña, 21 competidores alcanzaron -al menos- una medalla, para efectividad del 75 por ciento; al tiempo que cinco de ellos lo hacían en individuales y el resto en deportes o modalidades colectivas.

A grandes rasgos, así se resume la actuación de la embajada granmense, la que debe catalogarse de buena, aunque la Mayor de las Antillas ya no domine a su antojo las citas regionales más antiguas del mundo.

Resumen

 Atletismo (2)

Leidis. C Viamonte Mojena (Bayamo): 7mo- L. Martillo (57.93 m)

Miguel. Á Zamora Hernández (Bayamo): Bronce– L. Martillo (72.63 m)

 Balonmano (3)

Gleinnys Reyes González (Campechuela) y Odalys Escalona Iglesias (Guisa): Oro-Equipos (f)

Frank. E Cordiés Castillo (Bayamo): Oro-Equipos (m)

 Béisbol (3)

Guillermo Avilés Difurnó (Bayamo), Roel Santos Martínez (Niquero) y Raico Santos Almeida (Buey Arriba): Plata-Equipos (m)

 Ciclismo de pista (1)

Sandra. I Cabrera Duvergel (Bayamo): Bronce-Velocidad por equipos (1:09.737 min); 8vo-Keirin; 9 al 12-Velocidad individual.

 Ciclismo de ruta (1)

Arlenis Sierra Cañadilla (Manzanillo): Oro-Contrarreloj individual (27:10.16 min) y Oro-Ruta (2:52:13 h).

 Esgrima (1)

Elizabeth Hidalgo Herrera (Niquero): Oro-Sable por equipos (f); 5to-Florete individual y 5to-Florete por equipos (f)

Gimnasia Rítmica (1)

Gretel. A Mendoza Ramírez (Yara): Bronce-Cinta (26.500); 4to-Aro (27.050); 4to-Equipos (225.500); 5to-Pelota (25.700); 5to-Mazas (26.050) y 6to-All-Around (102.000)

Gimnasia Trampolín (1)

Cristian. O Tamayo Rodríguez (Bayamo): Plata-Sincronizado masculino (43.540) y 7mo-Individual (46.870) 

Kárate (1)

Daniela. A Mogena Rivera (Buey Arriba): 5to-50 Kg (cayó en la discusión del bronce ante la guatemalteca Bárbara Morales)

Levantamiento de pesas (2)

Raybet. O Machado Olivera (Jiguaní): Plata-Arranque (105 kg) y 6to-Envión (125 kg), de los 55 kg.

Edisnel. E Corrales Rondón (Río Cauto): 4to-Arranque (138 kg) y 4to-Envión (173 kg), de los 81 kg.

 Natación (1)

Johnatan. D Pérez Rosales (Bayamo): Abandonó la delegación. 

Natación artística (1)

Talía de Jesús Joa Fernández (Bayamo): 4ta-Equipo libre; 5ta-Equipo técnico y 5ta-Rutina acrobática 

Pentatlón moderno (1)

Delmis. D Pérez Guevara (Niquero): Bronce-Relevo femenino (mil 216) y 8va-Individual (973) 

Polo acuático (1)

Darián. D Naya Wong (Bayamo): Plata-Equipos (m)

Remo (1)

Luis José León Pulgar (Bartolomé Masó): No compitió.

Softbol (6)

Yilian. A Tornes Vargas (Jiguaní), Yarianna López Boza (Bayamo), Leannelys Zayas Pérez (Yara), Yilian Rondón Velázquez (Manzanillo) y Yanisleidys Casanova Domínguez (Yara): Plata-Equipos (f)

César. Y Boza Montoya (Manzanillo): 5to-Equipos (m)

Voleibol (1)

Gretell Elena Moreno Borrero (Bayamo): Bronce-Equipos (f)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *