
Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma, resaltó la importancia del control y la exigencia desde las bases para garantizar el cumplimiento de los indicadores económicos y el presupuesto provincial.
Durante el pleno ordinario del Comité Provincial celebrado este viernes en Bayamo, destacó la necesidad de asegurar un respaldo político sólido a estos temas.
La dirigente subrayó la participación activa del Partido en diversos espacios destinados a analizar la economía y la urgencia de transformar las problemáticas identificadas, apoyándose en los debates y en las estrategias de desarrollo local.
Asimismo, insistió en la captura de información veraz, pues muchas producciones no se registran oficialmente, lo que distorsiona la evaluación de los indicadores económicos.
Ortiz Barceló criticó la falta de disciplina en la entrega de datos por parte de empresas e instituciones, lo cual dificulta la toma de decisiones acertadas y un cierre confiable en la gestión económica.
Enfatizó que las estadísticas deben convertirse en herramientas que propicien análisis oportunos para una adecuada toma de decisiones y advirtió sobre el impacto negativo de la escasez de personal capacitado en cargos económicos.
Para superar estos retos, resaltó la importancia de fortalecer la capacitación del sector económico local, promoviendo un vínculo más estrecho con la Universidad de Granma para potenciar la formación de economistas.
También enfatizó la necesidad de fortalecer el rol de los equipos técnicos asesores, los cuales, mediante el diálogo y la escucha activa, deben contribuir a decisiones acertadas bajo una dirección colectiva con responsabilidades individuales.
Destacó la innovación como clave para superar la crisis actual con recursos limitados y llamó a una implementación rigurosa y controlada de políticas como las relacionadas con la soberanía alimentaria y el Programa de Gobierno, que exigen el compromiso de todos los sectores y la población.
Finalmente, hizo un llamado a concentrar esfuerzos durante los próximos tres meses para mejorar los resultados económicos al cierre del 2025, con especial atención a la recaudación tributaria.
Además, señaló que el papel del Partido, la Central de Trabajadores de Cuba y otras organizaciones será fundamental para impulsar estos procesos.