Granma en la Feria del Libro de La Habana

Share Button
Por Diana Iglesias Aguilar | 20 abril, 2022 |
0

Seis títulos trae la provincia Granma a la edición capitalina de la Feria Internacional del libro 2022, tres de cada una de las editoriales territoriales: Orto y Bayamo, pero con diversidad en los géneros, desde aventuras, poesías, diario de patriota y autoayuda.

El jueves 21, primera jornada de presentaciones en el Pabellón Cuba, será el gran día para los libros, los escritores y la literatura de Granma, desde las 11:00 de la mañana. El primero en presentarse será Viajero y Yo, de Ediciones Bayamo, una sabrosa aventura infantil del guisero Jorge Adrián Betancourt Quintana.

De la manzanillera Ediciones Orto llega Los Túneles, libro de poesía del autor Rubiel G. Labarta que será presentado por el escritor Ángel Larramendi Mecías.

Los hombres no saben del Paraíso, volumen de cuentos de Erwin Caro Infante por Ediciones Bayamo, será presentado por el poeta y promotor cultural Alexander Aguilar López.

Mientras que Ediciones Orto trae Cuentos de navidad, una compilación narrativa de Charles Diquens.

Ediciones Bayamo completa su triada literaria con un tema histórico: Francisco Vicente Aguilera, mi pluma en la emigración, es el título de las últimas páginas del patriota bayamés compiladas por el Máster en Ciencias Ludin Bernardo Fonseca García.

Y a las dos de la tarde en el espacio cultural Café Wichy que conduce el Doctor Julio César González Pagés se presentará el libro: Ellos también sufren de la Máster en Ciencias América Ana Santoya Arévalo, volumen por Ediciones Bayamo, de autoayuda y Psicología.

El jueves 21será el gran día para Granma en la Feria Internacional del Libro, el intercambio entre autores y presentadores hará fluir las ganas enormes en el principal evento de las letras y los libros del archipiélago cubano, que se extenderá hasta el Oriente a finales de mayo.

La FIl está dedicada como país a México, en Cuba a los 120 años del natalicio del Poeta Nacional Nicolás Guillén, el Centenario del natalicio de los poetas Carilda Oliver Labra y Jesús Orta Ruiz el Indio Naborí.

Dedicada además a los intelectuales Luis Álvarez Álvarez, Premio Nacional de Literatura y Alberto Prieto Rozos, Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas, también a los 140 años de la publicación del poemario Ismaelillo, de José Martí y de la novela Cecilia Valdés, de Cirilo Villaverde.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *