Todo está listo en la provincia de Granma para que miles de trabajadores protagonicen hoy Primero de Mayo un multitudinario desfile por el Día Internacional de los trabajadores en las principales plazas de los 13 municipios.
Así lo declaró a este órgano de prensa Migdalia Barreiro Cisneros, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en Granma, quien aseguró, el propósito es movilizar al movimiento obrero y a sus familiares con espíritu de unidad e impulsar un fuerte movimiento de masas como apoyo a las tareas de ahorro, productivas y de servicios.
“Este Primero de Mayo – aseveró- se hará una imponente congregación de masas, para demostrar al mundo una vez más la unidad en torno a la Revolución y a sus líderes históricos, y al Presidente y Primer secretario del Partido Miguel Díaz-Canel Bermúdez, porque son varias las motivaciones, seguir en defensa de nuestras conquistas enarbolando las banderas del socialismo, y continuar fortaleciendo la economía del país, además del logro en el enfrentamiento a la Covid-19.
“Desde el 20 de marzo, que se convocó al desfile –abundó- la provincia la hizo suya, e inició actividades con alegría, compromiso y patriotismo, entre las cuales figuran, trabajos voluntarios y cambio de labor en producción de alimentos y prestación de servicios, copa de softbol, festival de carteles, engalanamiento de los centros con iniciativas, matutinos especiales, exposición de fotos de las últimas 20 celebraciones por el Día Internacional de los trabajadores en Granma, desfiles y actos de barrio, y se han hecho los compromisos de los trabajadores para participar con sus familiares en el jolgorio por la efeméride”.
También como parte del plan elaborado por la celebración, en la noche del viernes se reconocieron, en trascendente ceremonia, a dirigentes sindicales y trabajadores destacados del territorio: Medalla Lázaro Peña de Primer, Segundo y Tercer grado, Medalla Jesús Menéndez, Condición Hazaña Laboral, y 13 distinciones por los resultados satisfactorios por 20 y 25 años de labor ininterrumpida.
Se confirió, en La Habana, el título honorífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba, a Luis Paneque Rivas, de la UBPC Ojo de Agua, sindicato Azucarero, Campechuela.
La secretaria general de la CTC en la provincia dijo que los trabajadores granmenses han hecho un gran aporte al desarrollo de la economía, y dentro de ellos, los nuevos actores económicos, sindicalizándose nueve colectivos, en tanto el 54 por ciento de los trabajadores no estatales ya lo están.
Explicó que merecieron la condición de Vanguardia Nacional ocho colectivos laborales: la UEB Universal Jiguaní, perteneciente a Comercio, Gastronomía y Servicios; la Empresa provincial de Correos y la de ETECSA, de Comunicaciones; la UBPC Apícola Batalla de Peralejo, del sindicato Agropecuario, en Bayamo; la empresa PESCAGRAM, de la Alimentaria, en Manzanillo; la Empresa Eléctrica de Granma, y la UEB Geisel, de ambas de Energía y Minas, y EMCOMED, de la Salud.
Barreiro Cisneros afirmó que sin lugar a dudas este domingo Primero de Mayo temblarán las plazas en Granma, y en especial la Plaza de la Patria, de Bayamo, donde tendrá lugar el desfile provincial, y con el lema Cuba Vive y Trabaja más de 200 mil bayameses y sus familiares demostrarán al mundo que el presente y el futuro del movimiento obrero será siempre el socialismo.
Se ubicaron allí cuatro puestos de las Cruz Roja Cubana para la asistencia médica, tres puntos de concentración de agua potable, y otros de atención para actividades culturales. A partir de las 6:00 am los bloques de los 15 sindicatos comenzarán a concentrarse, y a las 7:00, con la alocución nacional y luego la de la provincia, se iniciará el desfile.
Abre el desfile el bloque del sindicato de la Salud, le sigue Educación, Ciencia y Deporte, después, Agropecuario, Forestales y Tabacaleros, a continuación, Administración Pública.
Más adelante Industria Alimentaria y Pesca desde el Salón de limpieza de calzado hasta la entrada detrás, Comercio, Gastronomía y Servicios, a continuación, Cultura, seguida de Comunicaciones, después el de la Construcción, Energía y Minas, Industrias, Hotelería y Turismo, Azucarero, y Civiles de la Defensa. Cerrará el desfile un bloque de más de tres mil jóvenes.