Granma lista para elecciones parciales (+audio)

Share Button
Por Sara Sariol Sosa | 19 noviembre, 2017 |
0
FOTO Armando Contreras

La suroriental provincia de Granma tiene creadas todas las condiciones materiales y organizativas, que le permitirán realizar el próximo domingo 26, los comicios parciales, en los cuales el pueblo elegirá a los delegados a las Asambleas municipales del Poder Popular.

Así se ha comprobado hoy, durante el desarrollo de la prueba dinámica, ejercicio que, enmarcado en las actividades de aseguramiento al proceso electoral, pone en práctica los medios, mecanismos y estructuras electorales, con el propósito de asegurar una jornada de elecciones de elevada calidad, a la altura de nuestra genuina democracia.

Desde las 7:00 am se activaron los mil 947 colegios electorales, para comprobar el sistema de trabajo integral previsto para las elecciones, la efectividad de las acciones previamente desarrolladas, entre estas la capacitación de las más de 14 mil autoridades electorales.

Se movilizaron las comisiones electorales de circunscripción, así como las demás estructuras a nivel de municipio y provincia cuyos miembros realizan, a manera de prueba, las funciones que les corresponderán el día de los comicios.

En una primera fase del ejercicio, hasta a las 9:00 a.m., fueron examinados los medios de comunicación, telefonía fija y móvil, y las alternativas planificadas en las zonas geográficamente complejas, de difícil acceso.

Antonio de Marcos Ramírez, presidente de la Comisión Electoral provincial/ FOTO Armando Contreras

Antonio de Marcos Ramírez, presidente de la Comisión Electoral provincial, al detallar los aseguramientos para el día de las elecciones, aseguró que todo está previsto, incluso en las áreas más intrincadas de la Sierra Maestra, donde se utilizarán teléfonos TFA, celulares, plantas estatales y de radioaficionados, para que los partes fluyan sin ningún contratiempo.

Hoy se verifica la composición y asistencia de los integrantes de las estructuras electorales, la situación de los colegios, la iluminación, la existencia de los símbolos patrios, urnas, los medios técnicos, el sistema informático, y la disponibilidad de los materiales destinados al trabajo en las mesas, como modelos y folletos.

En el colegio número uno, de la circunscripción 158, Oscar Labrada Cruz, su presidente, valoró la importancia de esta prueba, en la cual corroborarán las acciones de capacitación recibidas, para contribuir a que la jornada de elecciones sea una nueva y contundente demostración de democracia.

Oscar Labrada Cruz, presidente del colegio electoral de la circunscripción 158/ FOTO Armando Contreras

Labrada Cruz, quien es campesino asociado a la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Manuel Espinosa, de Bayamo, capital de Granma, destacó que “aquí realizamos elecciones genuinas, sin propaganda política, y es el pueblo quien nomina y elige”.

Concluida la primera parte de la prueba, los colegios iniciaron un ejercicio práctico de las elecciones, que concluirá a las 12: 00 del día, e incluye trabajar con 50 boletas de prueba con caracteres equivalentes a los nombres de los candidatos y con las cuales simularán los posibles casos a ocurrir en los comicios.

La próxima semana las autoridades electorales corregirán los problemas identificados durante esta prueba dinámica.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *