“Los granmenses experimentan este viernes un escenario energético más favorable tras la incorporación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN)”, aseveró Leticia Cutiño Cedeño, especialista principal del Centro de Atención al Cliente en Granma.
“Sin dudas un escenario más alentador, que ha permitido a muchos clientes disfrutar del servicio eléctrico, y en nada parecido a las afectaciones generadas a raíz de la pérdida de la transmisión entre oriente, centro y occidente, que nos tuvo por más de 60 horas sin servicio”, valoró Cutiño Cedeño.
Explicó además que el restablecimiento del SEN permite ejecutar una rotación interna que se tratará de cumplir para que los clientes tengan el mayor tiempo posible con servicio eléctrico.
Al cierre de este viernes la provincia de Granma tenía 84 Megawatts de carga servida, es decir, circuitos con servicio eléctrico, y 20 de afectación contra demanda, por lo cual estaban siendo afectados los circuitos descritos en los bloques 1 y 2.
“La afectación máxima hasta la 1:30 de la tarde, fue de 41 MW. Se ha cumplido con la rotación de los circuitos y se han generado algunas fallas, por ejemplo, en Cerámica Roja, en la William Soler, y por bajo voltaje en el circuito que va desde Veguitas hasta los límites de Yara con Manzanillo, en lo cual se trabaja.
“Ha sido un viernes relativamente tranquilo, que ha permitido seguir con la planificación descrita en los bloques, ejecutar algunas rotaciones y tener reserva para enfrentar cualquier percance.
“En la medida que las unidades generadoras adquieran potencia, nos replantearíamos reducir los horarios, sin violar los bloques establecidos”, apuntó Cutiño Cedeño.
“Para el pico eléctrico de hoy se pronostican mil 171 MW de déficit a nivel de país, tendríamos que esperar cuál sería la disponibilidad de los motores diésel y cómo continuaría la situación en el SEN.
Cutiño Cedeño aclaró que la incorporación del SEN, no implica que no se afecte el servicio, pues existen, entre averías y mantenimientos, nueve termoeléctricas fuera de línea lo cual acarrea déficits.