En Granma novedosa tecnología para diagnosticar de manera rápida el VIH

Share Button
Por María Valerino San Pedro | 22 septiembre, 2022 |
0

La autoprueba de VIH Oraquick, novedosa tecnología para diagnosticar de manera rápida el virus, está al servicio de poblaciones clave LGBTQ+, en Bayamo.

Con preferencia para los hombres que tienen sexo con otros hombres y las muchachas trans, quienes tienen un mayor peso en los 70 casos de VIH existentes actualmente en la provincia,  pueden acceder a la autoprueba en el Servicio diferenciado del policlínico René Vallejo, de la capital granmense, y en la Consejería anónima provincial.

La moderna tecnología no produce desechos biológicos, ni precisa de recurso alguno, solo se pasa el pequeño hisopo por la parte interior de la boca, y luego se pone en un contenedor por espacio de 20 minutos hasta obtener el resultado; si es positivo, marca dos rayitas rojas.

A través del Proyecto de servicio diferenciado para poblaciones claves, financiado por el Fondo Mundial de lucha contra el VIH-SIDA, Bayamo fue seleccionado, junto a otros 29 municipios del país, para recibir apoyo priorizado en tal sentido.

La Doctora  Arisleyda Castro Rodríguez, epidemióloga del Centro provincial de Higiene, Epidemiología Y Microbiología, y jefa de la sección de Infecciones de trasmisión sexual, explicó que en los meses transcurridos de 2022 se han diagnosticado 10 nuevos casos de VIH-SIDA.

Enfatizó, además, que se observa disminución del número de fallecimientos, porque el tratamiento, que está garantizado, son tabletas que se toman solo una vez al día, no produce apenas reacciones adversas y eleva la calidad de vida de quienes la consumen.

Señaló como un aspecto positivo que en el territorio aproximadamente el 70 por ciento de las personas que padecen el virus son ya indetectables, es decir, que tienen muy pocas posibilidades de infectar a otros.

Hasta septiembre, afrimó, aumentan su incidencia enfermedades de transmisión sexual como sífilis, condiloma, blenorragia y herpes.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *