Con anticipación a lo previsto, el nuevo parque fotovoltaico “Camilo Cienfuegos” en Río Cauto se encuentra ya sincronizado al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y en fase de pruebas operativas.
La instalación, con capacidad para generar 21.8 megawatts (MW) de energía limpia, está estratégicamente ubicada junto a la carretera Las Tunas-Bayamo, en las inmediaciones de la comunidad de Júcarito.
Hasta el momento, el parque –tercero de su tipo en la provincia oriental de Granma– opera con normalidad, inyectando electricidad a la red nacional desde su puesta en marcha el pasado 24 de junio.
La sincronización, inicialmente proyectada para el próximo 4 de julio, se concretó con éxito once días antes. Así lo precisó Adolys Núñez Brasa, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Granma, perteneciente a la Empresa de Fuentes Renovables de Energía y entidad inversionista del proyecto.
De acuerdo con la fuente, continúan trabajando en la jardinería y la terminación de aceras y viales interiores.
El emplazamiento rinde homenaje al legendario Comandante del Ejército Rebelde Camilo Cienfuegos Gorriarán, figura histórica vinculada a las luchas de liberación en la zona riocautense.
Respecto a la operación y sostenibilidad de la infraestructura, Ernesto Mora Álvarez, director de proyectos fotovoltaicos en la citada UEB, declaró a Radio Bayamo que “para mantener su vitalidad y ejecutar los mantenimientos programados, en la moderna instalación laborarán 31 operadores, un ingeniero eléctrico y un experto en Automática”.
“Dicho personal recibió la capacitación necesaria para desempeñar su encargo, acotó”.
El parque “Camilo Cienfuegos” sigue a la puesta en marcha de otros dos parques solares en Granma: La Sabana, en Bayamo, inaugurado el 21 de marzo, y Juan Pérez Dos, en Niquero, que comenzó operaciones el 30 de abril.
Paralelamente, la provincia avanza en la construcción de un cuarto parque solar fotovoltaico, también con capacidad de 21.8 MW, localizado en las afueras de Manzanillo, su segunda ciudad en importancia.