Granma proyecta acciones a favor de la no violencia de género

Share Button
Por María Karla Castillo Bavastro | 2 octubre, 2025 |
0

Inician actividades en la provincia a favor de la no violencia de género, específicamente en los municipios de Bayamo y Bartolomé Masó, en el marco del Proyecto “Apoyo a la respuesta nacional a la violencia de género”, auspiciado por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y la oficina en Cuba del Fondo de población de las naciones unidas (UNFPA).

Las acciones principales estarán encaminadas la realización de un diagnostico inicial sobre las prácticas discriminatorias de género y la ejecución de un estudio de prevalencia del fenómeno en los municipios.

“Esta primera fase del proyecto no solo estará destinado a recoger información de las percepciones acerca de la violencia de género en las comunidades de dichos municipios, sino también a medir la capacidad de respuesta que tiene estos territorios para los servicios de atención a las mujeres que son víctimas” aseguró Osmarys Estévez Rodríguez, parte del observatorio sociodemográfico de la Universidad de Granma (UDG) y jefa del equipo técnico del proyecto apoyo a la capacidad de respuesta de la violencia basada en género.

Los jóvenes estudiantes de derecho de la Universidad de Granma han asumido un papel activo en la ejecución del Proyecto “Apoyo a la respuesta nacional a la violencia de género”, aportando su conocimiento legal y su entusiasmo por la justicia social.

A través de la ejecución inicial relacionado con la incidencia de la violencia de género en las comunidades, donde los protagonistas son los estudiantes, se les permite involucrase en la promoción de los derechos de las mujeres y en la prevención de la violencia de género.

Su participación no solo enriquece el proyecto, sino que también forma parte de su formación integral como futuros profesionales del derecho comprometidos con la defensa de los derechos humanos.

La idea final del proyecto pretende crear un servicio especializado integral e integrado de atención a la violencia de género.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *