Diputados cubanos reconocen avances de la provincia de Granma

Share Button
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 22 julio, 2022 |
0
FOTO Omara García (ACN)

La Habana, – Los diputados cubanos reconocieron hoy el impulso que en Granma reciben varios programas socioeconómicos, dirigidos al mejoramiento de la calidad de vida de la población y al desarrollo de ese oriental territorio en el que queda mucho por hacer en medio de un recrudecido bloqueo norteamericano y limitaciones con el combustible.

Francisco Escribano Cruz, su gobernador, rindió cuenta de los principales resultados de la provincia ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, en presencia del General de Ejército Raúl Castro, líder de la Revolución,  y de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.

Abundó en programas como los de producción sostenible de alimentos, de desarrollo ganadero, integral de la montaña, de la salud pública, de la agroindustria azucarera, de la sociedad granmense, de mejoramiento ambiental y desarrollo sostenible, de empleo de fuentes alternativas de energía, y de uso de materiales y tecnologías alternativas de construcción.

El gobernador explicó que otro estratégico programa, el Plan Turquino, abarca a siete  de los 13 municipios, donde sus renglones fundamentales son el café, el cacao y la miel de abeja, todos exportables, así como la madera, y se cosechan importantes  volúmenes de viandas y frutas.

Granma es la tercera provincia cubana productora de café, también en cultivos varios sobrecumplió los planes de siembra de las campañas de primavera y de frío de los últimos años, según el informe presentado al Parlamento, y no obstante ser la más productiva en el programa arrocero, este se afectó por el completamiento del paquete tecnológico..

Tras un 2021 en el que no todos los resultados económicos fueron los deseados, en gran medida debido al déficit de materias primas y portadores energéticos y la incidencia del incremento de los precios, constituye una prioridad la reducción sostenible del déficit presupuestario con especial atención a los ingresos, no solo identificando las reservas sino concretando su captación.

En cuanto a la eficiencia económica, la utilidad antes del impuesto refleja que de las  84 empresas con que cuenta el territorio, 31  tuvieron pérdidas, 14 de ellas de la subordinación nacional y el resto de la local, y se concentran en el comercio, la agricultura y en el grupo Azcuba.

Los diputados conocieron además, que en el mapa de las exportaciones  figuran 74 producciones, 51 de ellas son bienes y 23 servicios, en tanto se controlan 31 rubros aunque hay incumplimientos en el azúcar, el carbón y el camarón.

A su vez se trabaja en 35 obras, 30 de estas de continuidad y entre las que sobresalen por su importancia  los acueductos de Bayamo y de Guisa (su planta potabilizadora), el secadero de 55 toneladas de la Empresa Agroindustrial Fernando Echenique  y el Hospital Pediátrico de la capital provincial, y en el programa de viviendas se concluyeron 290 casas de 295 previstas.

Escribano Cruz abundó además, en el cumplimiento de la implementación de la Estrategia Económico-Social, en particular la producción de alimentos, en las construcciones (producción local de materiales) y en el comercio interior, así como en los resultados de la atención a los planteamientos, quejas y peticiones de la población.

Aclaró que queda mucho por hacer, y reconoció que no son pocas las dificultades a vencer, entre ellas incrementar el ahorro energético como poco antes de sus palabras pidió al pueblo el Presidente Díaz-Canel.

Los diputados conocieron los resultados de las medidas para el enfrentamiento al delito, la corrupción, la prevención y la atención social, y del cumplimiento de las indicaciones con vistas a la atención a los barrios y comunidades con situaciones complejas.

Un material audiovisual relacionado con la cultura, la historia y la aspiración de los trabajadores y pueblo en general, fue presentado para complementar la rendición de cuenta del gobernador provincial.

FOTO Omara García (ACN)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *