La provincia de Granma rendirá especial homenaje, esta semana, al Comandante en Jefe, Fidel Castro, en ocasión de cumplirse, el 13 de agosto, el cumpleaños 99 del Líder de la Revolución.
Durante este martes y el miércoles se realizarán las principales actividades, que incluyen exposiciones, conciertos, paneles, exhibición de documentales y galas especiales dedicadas a recordar su vida y obra.
Este martes, a las 10 de la mañana, en el portal de la librería Ateneo Silvestre de Balboa, habrá una expo-venta de libros relacionados con el legado del Jefe de la Revolución.
De manera simultánea, el Teatro Bayamo acogerá la Gala “De Martí a Fidel”, una presentación que reunirá a los proyectos Los Andantinos, Arcoíris en Movimiento y al Coro Ismaelillo.
A la misma hora, en la Casa de los Combatientes, tendrá lugar la jornada “Siempre Fidel”, con la proyección del documental Leal habla de Fidel y un encuentro con integrantes de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.
En la noche de este martes, los cines de las cabeceras municipales ofrecerán una “Noche de cine cubano”, con el filme Caravana.
El miércoles 13, el parque Céspedes, de Manzanillo, será escenario de otro homenaje a Fidel; mientras que en la Casa de niños sin amparo parental, de Bayamo, realizará la actividad “Fidel, un hombre de oro”.
También, el mismo día, la Casa de los Combatientes, de la capital de Granma, acogerá a “Guerrillero del tiempo” y la jornada “Siempre Fidel”, que proyectará los documentales Fidel por siempre y Fidel, y tendrá como escenarios, también, a unidades militares del territorio.
Asimismo, en Bayamo, inaugurarán la muestra itinerante “Gigante de la historia”, en el Centro de Retinosis Pigmentaria; habrá una exposición y venta de libros sobre la figura de Fidel, en el patio de la Uneac, y en la Fábrica de tabacos Mario Alarcón presentarán un largometraje sobre el jefe guerrillero.
Paralelamente, realizarán el panel “Por siempre Fidel”, en la librería Ateneo Silvestre de Balboa, a cargo de los historiadores Ludín Fonseca y Aldo Daniel Naranjo Tamayo, y del poeta e investigador Juan Manuel Reyes Alcolea.
Otros momentos especiales del 13 de agosto, serán el denominado “Fidel entre nosotros”, en el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, y la exposición fotográfica itinerante “Fidel en la Plaza”, instalada en la sede del Movimiento Juvenil Martiano.
La jornada concluirá en la Casa de Cultura 20 de Octubre, del centro histórico de Bayamo, muy cerca de donde Fidel habló al pueblo, el 2 de enero de 1959, donde realizarán una gala, desde las 7 de la noche.