
Los apicultores granmenses se aprestan a enfrentar la temporada alta en los acopios de sus producciones previstas, entre los meses de octubre y diciembre de 2025.
Aunque la provincia registra atrasos en el plan, no renuncia a cumplir el compromiso anual y trabaja para crecer en la recolección de miel de abejas, cera, propóleos, polen y jalea, en comparación con los resultados de la etapa precedente.
Las acciones emprendidas han estado dirigidas al seguimiento en el control en la contratación, tratamiento diferenciado a los productores, en especial a los de avanzada y en el sostenido aumento en el número de colmenas.
Así en lugar de crecer en el número de apicultores, buscan elevar la escala de producción por cada uno, llevándolos de manejar decenas a 150-200 colmenas para mejorar su eficiencia e ingresos.
La Unidad empresarial de base, apícola Granma cuenta con más de 300 productores, organizados en Unidades básicas de producción cooperativa y otras formas del movimiento cooperativo y campesino.
Es la segunda mayor productora de miel en Cuba, después de la provincia de Matanzas y la primera en miel ecológica, que representa alrededor del 60-70 por ciento de su producción total.