En Granma, sello editorial Fundadores

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 octubre, 2025 |
0
FOTO/ Rafael Martínez Arias

El sello editorial Fundadores, de la Oficina del Historiador de Bayamo, se dio a conocer este 9 de octubre, en  la casa natal del Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, iniciativa que emerge como faro de divulgación y conservación de la cultura, tradición e historia del  territorio.

El escritor granmense Luis Carlos Suárez Reyes, en las palabras introductorias precisó: “Me place acudir a este momento histórico para presentar el primer libro titulado Colección de poesías, editado en formato digital, que sale a la luz con el sello  de la colección Vestigios.

“El diseño de cubierta estuvo a cargo de Mirta Leonor  Ramírez Sánchez, el cotejo y maquetación fue de Yulia del Carmen Almaguer y el breve, pero intenso prólogo de Lucia Muñoz, tienen una misión trascendente: aunar en su perfil  la vocación de salvaguarda de un legado cultural vinculado a nuestras raíces, a nuestra identidad”.

La nueva propuesta editorial ofrece su plataforma, digital e impresa para resaltar las experiencias acumuladas en el desarrollo integral y la preservación de la referida ciudad patrimonial.

Su nombre, Fundadores, no es casual, evoca la rica tradición histórica de la villa San Salvador y al nacimiento de una comunidad donde convergieron las culturas hispana y aborigen.

El sello cuenta con tres colecciones, cada una diseñada para destacar aspectos fundamentales de la historia y la cultura local:

I-COLECCIÓN GOLOMÓN, DE HISTORIOGRAFÍA

CONTEMPORÁNEA

Se inspira en el legado del esclavo etíope Salvador Golomón, quien enfrentó al pirata francés Gilberto Girón en 1603. Este acto heroico, documentado en el poema épico Espejo de Paciencia de Silvestre de Balboa, representa una de las primeras manifestaciones de la audacia criolla bayamesa, marcando un punto crucial en la narrativa histórica de la región.

II- COLECCIÓN RETÍCULA,DE ARQUITECTURA Y URBANISMO  

Nombrada así en honor al peculiar trazado urbano del centro histórico de Bayamo, esta colección resalta las construcciones que sobrevivieron a la célebre quema del 12 de enero de 1869, un sacrificio que simboliza la lucha por la patria.

III- COLECCIÓN VESTIGIOS, DE OBRAS LITERARIAS PATRIMONIALES BAYAMESAS

Destinada a rescatar obras literarias de distintos géneros que, tras sus primeras ediciones, permanecen en el olvido. Busca saldar una deuda con los creadores locales que han contribuido significativamente a la cultura bayamesa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *