
Con el acopio de más de 500 toneladas de miel, de las 142 previstas, hasta cierre de mayo, los apicultores de la provincia de Granma avanzan en el empeño de lograr el plan anual de alrededor de mil 100 toneladas.
En el periodo, además entregaron siete mil 615 kilogramos de cera de abeja, mientras la producción de propóleos alcanzó los 627.7 kilogramos, lo que representó el 105 y 70 por ciento de cumplimiento, en los respectivos derivados.
A pesar de haber enfrentado una situación tensa, debido al déficit de combustible, los apicultores continúan los esfuerzos para castrar las colmenas en tiempo, lo que ha contribuido a aumentar las producciones y volúmenes pactados.
Tras culminar la época de mejores condiciones naturales para el mayor rendimiento, inició una etapa de baja floración, donde la rama apícola labora en la limpieza y reparación de los apiarios, el cambio de láminas y abejas reinas, entre otras.
No obstante, el desarrollo de estas actividades, los productores no descuidarán la entrega mensual de miel, aunque en menor cuantía, hasta la llegada del pico de cosecha, de octubre a diciembre.
Granma es la segunda provincia mayor productora de miel en Cuba, después de Matanzas, y la primera en la calificada como ecológica, renglón al que destinarán este año el 60 por ciento de los acopios de la Unidad Empresarial de Base.