Granma trabajará por hacer sostenible el producto turístico con calidad

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 3 febrero, 2022 |
0
FOTO Sucel Domínguez

El ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, llamó en la provincia de  Granma a  trazarse objetivos  medibles para el 2022 con  prioridad en  la calidad competitiva  para hacer sostenible el producto turístico en un escenario complejo, signado por el bloqueo  económico, comercial y financiero del Gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.

Al concluir el balance de trabajo de la Delegación  provincial  del Mintur,  efectuado en la ciudad de Bayamo, este  jueves, García Granda insistió en  la necesidad  de lograr certificar la gestión de la  calidad  en la presente y futuras etapas.

¨Es imprescindible para nosotros  materializar cuanto ante  el programa de soberanía alimentaria y educación nutricional con el encadenamiento con los productores locales, la  utilización de parcelas y terrenos cercanos a las instalaciones que puedan dedicarse a las siembras  de hortalizas, vegetales y condimentos frescos¨.

El titular de Turismo reconoció la paulatina recuperación de la gastronomía ligera en la cadena Palmares, cuyo reto es mantener las ofertas y debe estar entre los principales objetivos  como símbolo  de la calidad en todo lo que se  haga.

Señaló que ese combate tiene que liderar el posicionamiento de la cocina tradicional cubana, en lo que mucho queda por hacer para junto a la gastronomía   convertirlas en patrimonio de la humanidad.

Instó a  transformar  la actividad de mantenimiento constructivo en paradigma  en cualquier escenario por difícil que resulte para obtener  la mayor eficiencia con cultura del detalle, calidad y desterrar la chabacanería que  tanto perjudica el desarrollo del quehacer turístico.

¨El reto mayor de Granma, donde todos tenemos que contribuir,  es con iniciativa buscar propuestas  para posicionar mejor el destino en la comercialización  e incrementar su participación en el turismo internacional¨.

Reconoció  que el territorio tiene condiciones  en la rama cultural  y precisó que lo importante es que sepamos colocarlo en el trabajo conjunto  de manera  adecuada para convertirlo en producto  turístico.

Igualmente,  se refirió  al fuerte trabajo junto al Ministerio de Salud Pública para el tema de bienestar, calidad de vida  y turismo médico.

Destacó el acompañamiento permanente al turismo de los ministerios cubanos en general  y mencionó  a Salud Pública, la Agricultura  y  la  Industria que han hecho  su contribución con prioridad en el encadenamiento productivo.

En el encuentro tras la presentación del informe  se realizó un intenso debate en el que se evidenció el compromiso del sector  para avanzar en el cumplimiento de la Estrategia económico y social.

Además, fueron estimulados  varias  entidades y  trabajadores  por su decisiva  participación en el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19.

Presidieron la actividad, Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia y Francisco Escribano Cruz, gobernador en  Granma.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *