
En vísperas de cumplirse 72 años de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, Día de la Rebeldía Nacional, la provincia de Granma vive intensas jornadas, para conmemorar la efeméride histórica que sentó las bases del triunfo de la Revolución cubana.
Durante estos últimos días el territorio ha realizado diversas actividades, dedicadas al 26 de Julio, como la Feria agropecuaria, comercial y recreativa, de este viernes, en los 13 municipios con ofertas de viandas, frutas, hortalizas y otros renglones demandados, por los granmenses.
Sobresalieron las ventas de cinco libras de arroz consumo por libreta de abastecimiento, con un valor de 155 pesos en zona colindante con la Plaza de la Patria, en Bayamo y en el Bosque, en Manzanillo, además de carbón vegetal.
Igualmente, como es tradición asistieron las unidades del Comercio y la Gastronomía, empresas de la Industria Alimentaria, la pesca y agropecuarias y las nuevas formas de gestión no estatal, las cuales expendieron varios productos industriales, entre otros.
Además, se ofrecieron opciones recreativas, culturales y deportivas, para el disfrute de toda la población que se dio cita en este evento comercial.
Yuldelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido y Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora de Granma, respectivamente, encabezaron el recorrido por la Feria y que incluyó la reinauguración de obras de beneficio social en la Ciudad Monumento Nacional.
Entre ellas, una sala destinada a la rehabilitación de pacientes y otra para mujeres, en el Hogar de ancianos Lidia Doce, el consultorio del Médico de la Familia, en el reparto de Viviendas Campesinas y dos viviendas construidas , como parte del programa de atención a familias vulnerables.