
Luego del nocaut propinado hoy a Ciego de Ávila, en cinco capítulos y con pizarra de 12×2, la selección de Granma aseguró presencia en la discusión del tercer lugar en el béisbol (11-12 años).
Esa fue la tercera victoria de los granmenses en el beisbolito Manuel Alarcón Reina, de Bayamo, una de las sedes de la hexagonal final, donde también sometieron a Pinar del Río (11×1) y a Matanzas (9×6), pero cayeron ante La Habana (7×20) y Santiago de Cuba (5×9).
Los otros resultados de este viernes depararon idénticos marcadores al primer desafío de la jornada, con triunfos del monarca defensor, La Habana, sobre los pinareños, y de los matanceros a costa de los indómitos.
De tal forma, los anfitriones pelearán por las preseas de bronce con los santiagueros y los capitalinos tratarán de revalidar la corona, cuando enfrenten a los de la Atenas de Cuba, también este sábado en la instalación bayamesa.
Entretanto, los avileños vieron esfumarse las opciones de avanzar a la porfía de medallas con la derrota ante los locales y terminaron en el quinto puesto, por delante de los vueltabajeros que cayeron en sus cinco presentaciones.
POR EL ORO EN EL VOLI DE PLAYA
Entre los resultados parciales de la embajada granmense en las Copas Pioneros, destaca el avance a la discusión de los metales dorados de las duplas femenina y masculina en el voleibol de playa, cuyo torneo acoge Isla de la Juventud.
Además, sobresale el título por provincias en la gimnasia artística y el segundo lugar que deparó el remo; mientras, en la pelota vasca se ocupó el cuarto puesto, y el clavado y el patinaje reservaron un quinto escaño.
Granmenses y habaneros fueron los de mayor representación, al insertarse en el programa de 19 deportes; Santiago de Cuba compite en 17. La actual edición solo convocó a las seis mejores provincias del último cuatrienio en cada disciplina (2017-2020).