
Sin caer en regionalismos baratos, deberíamos resaltar a esta hora que el aporte de las tres granmenses que participaron en el torneo panamericano de softbol (f), desarrollado la última semana en Montería, Colombia, fue crucial para que el equipo nacional lograra una histórica medalla de bronce.
Si bien ya se ha escrito -nunca lo suficiente- sobre la tremenda actuación que tuvo la jiguasiera Yilian Tornés Vargas, ampliamente la mejor entre todas las lanzadoras del torneo, también tendríamos que resaltar a la yarense Leannelys Zayas Pérez y a la bayamesa Yarianna López Boza, quienes empujaron a la selección nacional a clasificar a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, los Panamericanos y una fase de la Copa del Mundo.
De Yilian, qué más decir: lideró todos los departamentos importantes del pitcheo, incluyendo victorias (6), lechadas (5), ponches (75) y promedio de carreras limpias (0,00), algo sumamente difícil de igualar. Fue tan efectiva que ponchó a más de la mitad de las bateadoras que enfrentó oficialmente (148) y apenas le batearon 128.
En cuanto a Zayas conectó el triple que remolcó las dos últimas carreras contra México en la discusión del bronce y tuvo números de ensueño: 13 hits en 11 juegos, con 394 de promedio ofensivo, seis impulsadas, siete anotadas, dos jonrones, dos dobles, el referido batazo de tres bases, 459 de OBP, con cuatro boletos y cinco ponches.
El aluminio de Yarianna también fue decisivo en varios encuentros y dejó guarismos para respetar: 343 de average (12 en 35), tres dobles, un triple, ocho remolcadas, seis anotadas y OBP de 361.
Realmente no se le puede pedir más a estas jugadoras que llevan años juntas en el equipo nacional y que merecen ser mejor atendidas en Granma, la tierra que las vio nacer, crecer y convertirse en estrellas.