Granmenses restablecen servicio eléctrico a más de nueve mil clientes de San Juan y Martínez (+fotos)

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 2 noviembre, 2022 |
0
FOTO Tomada del perfil de Facebook de la Empresa eléctrica Granma

El contingente Desembarco del Granma, perteneciente a la Empresa eléctrica de esta homónima provincia, ha devuelto hasta la fecha, el servicio eléctrico a nueve mil 194 clientes de San Juan y Martínez, uno de los municipios más afectados de Pinar del Río por el Huracán Ian.

Geider Mompié Rodríguez, ingeniero y director general, al frente de la comitiva, refirió en entrevista telefónica a La Demajagua, que  ello ha sido posible por el accionar ininterrumpido de los linieros granmenses, con más de 16 horas de trabajo sistemático.

El contingente Desembarco del Granma arribó a San Juan y Martínez el 5 de octubre, luego de haber rehabilitado La Lisa y Playa, en La Habana, desempeño que le mereció el reconocimiento por la máxima dirección del país, sin embargo, los daños causados por el Ian en el municipio tabacalero de San Juan y Martínez, eran superiores.

“Un tercio de los postes caídos en Pinar del Río, más de mil 500, estaban concentrados en San Juan y Martínez, así como el 43 por ciento de los transformadores dañados,  alrededor de 112; la  línea de 33 KV quedó en el suelo, aparejado a ello el territorio quedó aislado por completo del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), sin enlace con Pinar ni con Juanes, que son los municipios limítrofes y por los cuales se podían enlazar al SEN.

“Con esa situación, definimos como estrategia para recuperar el sistema, instalar en el propio municipio de San Juan y Martínez, un emplazamiento de grupos electrógenos  de 3,2 MW de potencia instalada que nos permitiera servir la carga de la cabecera municipal y darle vitalidad a los servicios de la economía, lo que es combustible, centros de elaboración de alimentos,  panaderías, tiendas, las sedes del Partido, el Gobierno y el bombeo  del agua; eso lo logramos el día 6 a las 11 y pico de la noche”, expone Geider Mompié Rodríguez.

Esta isla, creada a partir de este grupo electrógeno, permitió alimentar la cabecera municipal. Del día 6 al 9 los linieros granmenses se centraron en darle la mayor carga posible a ese grupo electrógenos; y  para el día 10, trabajaron en la línea  de 33 KV, buscando enlace con el SEN por Juanes, dadas las complejidades del terreno por Pinar del Río, que a pesar de estar más cerca, implicaba transitar por arroceras y a campo traviesa.

“Se rehabilitaron, casi desde cero, 38 kilómetros de línea en poco más de nueve días. Terminando ese trabajo,  nos dimos a la tarea de trabajar en los circuitos primarios. En el caso de San Juan y Martínez, tiene 18 circuitos primarios, nosotros debíamos restablecer 12 de esos 18;  de estos, hemos rehabilitado hasta la cinco de estos circuitos al ciento por ciento; los otros siete están por encima del 60 por ciento.

“De 16 mil 900 clientes que tiene el municipio, hemos devuelto el servicio a  nueve mil 194 ; hoy amanecimos al 54 por ciento de rehabilitación”, precisó Mompié Rodríguez.

En esta semana los eléctricos granmenses laboran mayoritariamente en el circuito secundario y en el servicio. El  compromiso es terminar para el 7 de noviembre el grueso de los transformadores y el circuito primario cerrado.

El contingente Desembarco del Granma está integrado por 16 brigadas y dos carros de servicio, para un total de 131 trabajadores granmenses entre linieros, choferes, técnico, celadores, despachadores y  mecánicos; además de dos compañeros de una rastra de Transmet.

De esos 131 trabajadores, dos tuvieron problemas de salud que requirieron ser evacuados para la provincia, uno con dengue, y otro con fiebre y dolor de cabeza. Ambos, se encuentran bien. El resto de los trabajadores se mantiene trabajando, ninguno con malestar que impida ejercer su función.

Por otro lado, resaltó que no han tenido que lamentar ningún incidente o accidente que conlleve a la pérdida de vidas humanas,  ni de un día de trabajo. El personal labora más de 16 horas al día, y el estado político y moral de la tropa es favorable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *