Con una feroz ofensiva de 11 imparables, incluyendo tres jonrones, la selección de béisbol de Granma derrotó hoy 12-1 a Ciego de Ávila y se llevó la medalla de bronce del campeonato nacional de béisbol sub 12, que durante seis días desarrolló su fase hexagonal final en Bayamo.
Los visitantes se habían impuesto 5-4 a los granmenses en la etapa clasificatoria, de modo que fue un juego revancha, en el que los Pequeños Alazanes batearon como no lo habían hecho en toda la lid.
Por Granma, Fernando Pérez, Daniel Valdés y Karel Torres, este último con las bases llenas, sacudieron jonrones que provocaron el delirio de los asistentes al beisbolito Manuel Alarcón, sede de todos los partidos de la lid.
Esa ofensiva se conjugó con un gran pitcheo del ganador del choque, Yunier Zamora, quien trabajó cinco entradas con facilidad, dejando en un solitario hit a sus rivales. El sexto episodio lo lanzó sin contratiempos uno de los jonroneros de la jornada, Daniel Valdés.
“Le dedicamos este triunfo a todos los seguidores, incluso a los detractores del equipo que pensaron que no podíamos ganar una medalla, estoy muy contento y agradecido con todos los atletas y también con los padres, sin los que sería imposible realizar nuestro trabajo”, declaró el mánager granmense Vladimir Vargas a La Demajagua digital al terminar el partido.
Después del choque por el tercer puesto, La Habana sometió a Villa Clara 12-3 en la discusión del título para reafirmar que fue el mejor equipo del certamen, pues no perdió ni un solo encuentro en seis salidas al terreno.
Los habaneros, en la etapa regular, pasaron por encima de Ciego de Ávila (12-1), Granma (9-3), Artemisa (13-3), Villa Clara (24-5) y Sancti Spíritus (5-4). Y en la porfía por el oro también sometieron a sus rivales, a los que estuvieron a punto de noquear en el quinto capítulo.
Jorge Ramírez, director del sectorial de Deportes en Granma, Roberto González, integrante de la comisión nacional de béisbol y Marcos Naranjo, metodólogo de ese deporte en la provincia sede, encabezaron las premiaciones.
El habanero Marcos Viera, quien con 700 fue el mejor en el promedio al bate; los villaclareños Denis Zamora, líder en hits (10), Diangel Pietro, puntero en jonrones (4), Yordan Reyes, máximo ganador (2) y el artemiseño Xavier García, más ponchador (11), recibieron reconocimientos.
Como árbitro más destacado fue escogido el granmense Miguel Cabrales, y Raúl Rodríguez, del equipo campeón, resultó designado mejor director.