Guardia revolucionaria: Desde la integración y la responsabilidad

Share Button
Por Sara Sariol Sosa | 28 junio, 2023 |
0

En que el principio de que “La guardia revolucionaria no se descuidará jamás”, se hará efectivo a partir de la acción integrada de todos los factores, incluido el pueblo, y de la responsabilidad individual y colectiva, coincidieron este martes los integrantes del Consejo Provincial del Poder Popular.

En reunión extraordinaria, el órgano debatió el reciente editorial publicado por el periódico Granma que, con el citado título, denuncia la fabricación desde el espacio virtual, de un presunto escenario de violencia, inestabilidad, desconfianza e inseguridad en Cuba, todo como parte de los planes subversivos del enemigo.

Tras reflexiones del impacto negativo que puede arrojar esa matriz de opinión, sus miembros valoraron el histórico accionar de las fuerzas del orden en pos de la tranquilidad ciudadana y el orden interior, y al mismo tiempo tuvieron puntos de coincidencia en que determinados fenómenos como las indisciplinas sociales, la ocurrencia de delitos, y el enfrentamiento a hechos de corrupción, es una tarea colectiva.

El accionar de los grupos comunitarios, el perfeccionamiento de la educación cívica, el mayor control de los recursos desde lo administrativo, el enfrentamiento a los precios abusivos, fueron llevados nuevamente al debate como parte de una estrategia que debe y puede perfeccionarse en ese sentido.

Yanetsy Terry Gutiérrez, Gobernadora provincial, destacó que en esa batalla, y en medio de circunstancias económicas complejas, es imprescindible hacer bien todo lo que depende del desempeño personal, perfeccionar la labor de prevención e identificar los riesgos y situaciones que pueden conllevar a actitudes y procederes negativos.

El primer coronel Landres Gutiérrez Torres, Jefe del Ministerio del Interior en la provincia, llamó la atención sobre las intenciones del enemigo de utilizar la delincuencia, de buscar temas de impunidad y llevarlos a las redes sociales, para desacreditar a las fuerzas del orden.

En el territorio, precisó, es creciente el número de las personas que quieren ingresar a las filas de la institución, cuyo accionar se fortalece con los grupos de trabajo comunitaria, con el análisis semanal de la situación delictiva, la identificación de sus causas y condiciones.

Nosotros los que hacemos, dijo, es prevenir sobre todas las cosas, se le da mayor importancia a los casos sociales, y estamos en condiciones de fortalecer esa labor.

Durante la reunión el órgano también examinó el estimado de cierre de la economía hasta mayo del presente año, con varios indicadores con comportamiento negativo, y que plantean la necesidad de acentuar esfuerzos en la potenciación de ingresos, en la optimización de recursos y en la producción de bienes para la exportación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *