
Según la fuente, de esa cifra 14 mil millones de dólares fueron de acciones estadounidenses.
Precisamente hoy entró en vigor el aumento del 10 al 25 por ciento de los aranceles de productos chinos valorados en 200 mil millones de dólares.
El Ministerio de Comercio chino lamentó la postura de la Casa Blanca y adelantó que adoptará las medidas necesarias, aunque sin explicar cuáles.
‘La aversión al riesgo que hemos visto desde el 1 de mayo se produce después de una escalada furiosa’, escribió en la nota Bank of America Merrill Lynch.
Una guerra comercial también podría traer cambios importantes a las políticas de la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo, apuntó.
No obstante, aclara, la perspectiva del mercado es que al final ambas naciones alcanzarán un acuerdo, lo cual, señala, permitiría un sostenido crecimiento de la economía mundial.
Las nuevas sanciones de Washington coinciden con el reinicio ayer de las conversaciones entre ambas partes para sentar las bases de un acuerdo y evitar así una nueva escalada.