Habrá eficiencia y cumplimiento en la zafra azucarera

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 4 noviembre, 2019 |
0
FOTO/ Rafael Martínez Arias

Los trabajos que se acometen hoy están en la dirección de erradicar los problemas presentados en la anterior campaña, dijo José Luis Núñez Suárez, director de Atención a Plantas Industriales de la Empresa Azucarera Granma, al referirse a los preparativos de la zafra  2019-2020 a iniciar en la segunda quincena del actual mes.

¨De ahí  las  importantes reparaciones en la caldera del central Enidio Díaz y   los  tándem en el Roberto Ramírez y  Arquímedes Colina, con lo que   buscamos  alcanzar  mayor eficiencia industrial, incrementar la molida y reducir el tiempo perdido.

¨Toda esa labor se  ha encaminado con un quehacer técnico muy concentrado en resolver esas deficiencias, además, del asunto del vacío, que implica altas pérdidas en las  mieles finales  y poca disponibilidad de combustible¨.

Según el especialista cuando  trabajas con un buen vacío con poco vapor puedes hacerlo mejor y alcanzar más calidad en el azúcar, tema a resolver en dos de los ingenios granmenses.

Núñez Suárez aseguró que  si a la industria le ponen la caña para moler  más del 70 por ciento, de forma estable, habrá eficiencia  y cumplimiento en la próxima  zafra en la provincia.

La cosecha debe comenzar a mediados de noviembre por el ingenio Enidio Díaz Machado, de Campechuela  y luego se le sumaran el Arquímedes Colina, de Bayamo, el Roberto Ramírez, de Niquero y Bartolomé Masó, de municipio homónimo, para completar el cuarteto de fábricas que  intervendrán en esta oportunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *