Treinta y un trabajos elaborados por ingenieros, arquitectos, técnicos, especialistas y mecánicos, fueron presentados en el XVI Forum de Ciencia y Técnica en la Empresa Constructora de Obras de Arquitectura e Industriales (Ecoai) número cuatro, de Granma, realizado este viernes 25 de septiembre.
Las ponencias resumen con rigor científico en qué consisten innovaciones y racionalizaciones realizadas por los autores, su factibilidad y efecto económico.
Por ejemplo, Moldes para la construcción de fuentes ornamentales del parque Céspedes, en la ciudad de Manzanillo; Solución para juntas exteriores de esquineros en sistema constructivo Gran Panel; La experiencia en función de las exigencias en el objeto de obra cajón de bateo. EIDE; Protección de cables eléctricos con tubos policloruro de vinilo (PVC), Inexistencia de mecanismo para hacer cumplir el Decreto-Ley 327, sobre el proceso inversionista.
Del total de innovaciones, soluciones técnicas y racionalizaciones evaluadas en tres comisiones de trabajo, seis fueron premiadas con la condición de Relevante, igual cantidad con la de Destacadas y a nueve se le concedieron menciones.
Al Forum empresarial le antecedieron los realizados en las brigadas uno, dos, cuatro y cinco; la unidad básica Equipos y talleres y la Oficina central de la entidad, en los que sus trabajadores defendieron 48 trabajos, sobre sustitución de importaciones, gestión de dirección y gestión de la calidad, ahorro de recursos y protección del medio ambiente.
La Ecoai-4 es la mayor entidad del Ministerio de la Construcción en Granma y en la actualidad parte de su personal labora en la edificación de viviendas en Santiago de Cuba.
En tanto el Forum de ciencia y técnica es un movimiento político e ideológico, con conceptos y principios definidos para integrar a las masas en la misión de buscar soluciones útiles, que resuelvan los problemas cotidianos que impiden cumplir con los objetivos y prioridades de las entidades, mediante la aplicación de la ciencia y la técnica.