Hasán y su estreno al más alto nivel

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 7 diciembre, 2024 |
0
Hasán, junto Sury Saday y el entrenador Luis Yoel Ceballos

Si le preguntaran a Hasán Arjona Pérez cuál ha sido el reto más exigente en su aún corta carrera deportiva, tal vez no dudaría en responder que el asumido hoy, en ciudad de Guatemala, sede del I Campeonato Mundial de Pentatlón Moderno Sub 15.

Ni el que encaró hace siete meses, cuando Varadero acogió el Abierto Panamericano, con atletas de nueve países, se asemejó al de ahora. Acaba de asistir a su estreno internacional al más alto nivel; además, de disfrutar la posibilidad de codearse con lo que más vale y brilla en el orbe.

Para el granmense, oriundo del municipio montañoso de Guisa, significó una prueba de fuego, como para el resto de los 25 competidores que animaron la final individual masculina de este sábado, que le reportó un meritorio décimo tercer puesto, con mil 101 puntos.

También representó un desafío enorme, al enfrentar las cuatro modalidades: obstáculos, natación y tiro-carrera (porque en esta categoría no se convoca la esgrima), incluyendo la de obstáculos que sigue siendo novedosa, tras sustituir a la equitación, después de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Esa fue la especialidad que marcó el inicio de la competencia, en la que consiguió el escaño 11 (310); en la natación se ubicó octavo (281), para ascender al séptimo lugar y redondear un acumulado parcial de 591 puntos; y en la de tiro-carrera se situó en el 18 (510).

Cerrada estuvo la lucha por la corona entre el egipcio Mohamed Mohamed y el alemán Luis Thieke. Ellos concretaron mil 193 unidades, pero el africano salió mejor parado en el desempate; otro germano, Valentín Rovinolo, quedaba a solo tres puntos de los líderes y completó el podio.

Arjona ya se perfila como uno de los pentatletas cubanos de más futuro, al igual que Sury Saday García Ramos, la otra representante por la Mayor de las Antillas que participa en el certamen mundialista.

García Ramos terminó en el puesto 33 del apartado femenino, al sumar 925 rayas. La tunera estuvo discreta y solo pudo aventajar en el ordenamiento final a la local Melanie Yulisa Najera Morales (758).

Ambos intentan sumar puntos en el ranking de clasificación rumbo a los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026, para el cual se necesita intervenir, al menos, en tres eventos.

Hasán agarró tres títulos en la última edición de los Juegos Escolares Nacionales, hasta erigirse el atleta más destacado del evento, y en el Abierto Panamericano conquistó cinco medallas (2-2-1), pero esas experiencias jamás podrán compararse con la que vive en la tierra del Quetzal.

Mañana concluye la cita guatemalteca con el concurso de relevos mixtos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *