Herencia cultural comunitaria en busca de un propio desarrollo

Share Button
Por Orlando Naranjo Escalona | 28 abril, 2025 |
0
FOTO/ Orlando Naranjo

La escuela primaria Juan Domínguez, ubicada en la comunidad de Santo Domingo, en plena serranía del municipio granmense de Bartolomé Masó, desempeña un papel fundamental en la preservación y promoción de la identidad cultural de sus alumnos y del reto de sus comunitarios.

A través de diversas iniciativas, en colaboración con la promotora cultural de la zona, el instructor de arte y el resto del equipo docente, se trabaja activamente para mantener vivas las tradiciones locales que son parte integral de la cultura regional y cubana.

El Máster en Ciencias, Yaxnier Verdecia Pineda, refiere que la entidad que dirige se ha consolidado como el centro cultural más importante de la comunidad, pues además de las actividades educativas, organizan eventos comunitarios que invitan a los lugareños a participar en celebraciones culturales, ferias y exposiciones donde se exhiben los talentos artísticos y las tradiciones locales.

“Se realizan talleres y actividades donde los estudiantes aprenden sobre la décima campesina, una forma poética tradicional que es un reflejo de la vida rural y las costumbres locales. Estos talleres no solo enseñan la técnica poética, sino que también fomentan la creatividad y el aprecio por la oralidad y la literatura popular”.

“Organizamos de igual modo demostraciones sobre el uso del pilón para preparar el polvo del café después de su tostado, actividad que también conecta a los estudiantes con las prácticas agrícolas tradicionales de la región, promoviendo un sentido de orgullo por su herencia”.

“Todo ello sin dejar de mencionar la integración al currículo escolar de danzas típicas cubanas, las que enseñan sobre la música y los bailes que forman parte de nuestra cultura, actividades que además de ser divertidas y muy acogidas por los estudiantes, ayudan a que ellos experimenten la riqueza cultural del país.

Dado que Santo Domingo está en la ruta de la Comandancia General del Ejército Rebelde en La Plata y del Pico Real del Turquino, la escuelita local actúa como punto común de encuentro para visitantes y comunitarios donde los estudiantes tienen la oportunidad de convertirse en embajadores de su cultura.

En este centro educacional masoense es palpable como a través de diversas actividades, que celebran y preservan las tradiciones locales, se asegura que las nuevas generaciones mantengan vivas sus tradiciones y su rica herencia cultural en la misma medida que se preparan para un futuro que los conmina a convertirse en entes activos de su propio desarrollo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *