Homenaje manzanillero al General de las Cañas (+ fotos)

Share Button
Por Roberto Mesa Matos | 22 enero, 2018 |
5
Primero de derecha a izquierda, Fedrico Hernández Hernández, primer secretario del PCC en Granma colocó una ofrenda floral a Menéndez Larrondo junto a otros directivos del sector azucarero./FOTOS: Roberto Mesa Matos.

Manzanillo.- Cientos de manzanilleros recordaron este lunes al líder azucarero Jesús Menéndez Larrondo, asesinado en esta ciudad del oriente de Cuba, el 22 de enero de mil 948.

El tributo comenzó en la antigua sede del sindicato de Fraternidad del Puerto,  institución donde se practicó la autopsia a quien fue conocido como el General de las Cañas, por su incansable lucha a favor de los obreros del sector azucarero.

Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Granma (PCC); Francisco Escribano Cruz, vicepresidente para los asuntos de la administración del Poder Popular en la provincia; Ismael Druyet Pérez, miembro del secretariado nacional de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC); Yamila Fonseca Arévalo, máxima dirigente obrera granmense, las principales autoridades manzanilleras, combatientes de la Revolución y el pueblo participaron luego en una peregrinación hasta la terminal de ferrocarriles.

En esa instalación donde cayó baleado Menéndez Larrondo por el capitán de la guardia rural  Joaquín Casillas Lumpuy, se reunieron trabajadores, pioneros, estudiantes y  jóvenes, en ocasión del aniversario 70 del trágico suceso.

La ceremonia inició con la colocación de una ofrenda floral en nombre del pueblo de Cuba, en el conjunto escultórico que rememora la figura del líder azucarero cubano, al que asistió una representación de  la asociación de cañeros de República Dominicana, de visita en Cuba.

La joven Elizabeth Mendoza Almarales, técnica de explotación de transporte en el central campechuelense Enidio Díaz aseveró que Menéndez Larrondo escaló con su trayectoria los más altos peldaños de la dignidad y el decoro.

“Es inspiración para los jóvenes de hoy que comprendemos lo que representó el Triunfo de la Revolución para todo el pueblo y los trabajadores del sector azucarero. La meta es esforzarnos, hacernos responsables del avance económico y social del país para consolidar cada tarea en los puestos de trabajo.

Durante el acto se entregaron estímulos por los resultados del año 2017 a varios colectivos y secciones sindicales de la empresa azucarera Enidio Díaz y la unidad empresarial de base Azumat Manzanillo.

Actores y actrices, varios intérpretes, el trío Los Caminantes, el conjunto de música campesina Saborit y el Folclórico Okkán Addé, asumieron la entrega artística de la conmemoración, en la que José Antonio Pérez Pérez, secretario general del sindicato nacional de trabajadores azucareros rememoró las conquistas alcanzadas por Jesús Menéndez para los obreros y refrendó el compromiso de las actuales.

“Los trabajadores azucareros no fallaremos a Menéndez, a Fidel y la Revolución porque somos herederos de tradiciones de lucha, de combate y labor que nos exige hacer con eficiencia para que el país avance.

“En el año del aniversario 150 del inicio de las gestas libertarias y el 79 de la fundación de la CTC estaremos a la altura del heroísmo y las luchas de Méndez Larrondo; del Moncada, el Granma, Girón, el internacionalismo y la solidaridad que forjó Fidel y cumplir con el concepto de Revolución que nos legaste.”

En la ceremonia se estimuló a un grupo de colectivos azucareros destacados en 2017.

Cientos de manzanilleros se reunieron en la terminal de ferrocarriles para rememorar la figura del General de las Cañas.
El tributo inició bien temprano en la sede del antiguo sindicato de Fraternidal del Puerto.
Ls principales autoridades de la provincia y el territorio encabezaron la peregrinación hasta la terminal de ferrocarriles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. El tributo comenzó en la antigua sede del sindicato de Fraternidad del Puerto, institución donde se practicó la autopsia a quien fue conocido como el General de las Cañas, por su incansable lucha a favor de los obreros del sector azucarero. Cientos de manzanilleros recordaron este lunes al líder azucarero Jesús Menéndez Larrondo, asesinado en esta ciudad del oriente de Cuba, el 22 de enero de mil 948.“Los trabajadores azucareros no fallaremos a Menéndez, a Fidel y la Revolución porque somos herederos de tradiciones de lucha, de combate y labor que nos exige hacer con eficiencia para que el país avance.