
Camagüey, – La humildad, destreza militar, lealtad e ingenio del patriota cubano Ignacio Agramonte y Loynaz (1841-1873) fueron destacados hoy, en el contexto de la tradicional peregrinación que cada 23 de diciembre se realiza en esta ciudad para honrar el nacimiento del héroe epónimo del territorio.
Desde la casa natal de El Mayor, tal como se le conoce, hasta el Parque Agramonte, antigua Plaza de Armas, varias generaciones de camagüeyanos rindieron honor a este patriota, una de las principales figuras de la guerra de independencia contra el coloniaje español en el siglo XIX.

Con su ejemplo enseñó al esfuerzo supremo por no dejar abandonado al compañero de lucha, el respeto a quien combate con valentía, expresó Ricardo Muñoz, presidente de la filial lugareña de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba, en sus palabras a los presentes en la citada vivienda, hoy museo.
La recordación contó con la presencia de Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, y otras autoridades de la provincia y del municipio, quienes ante la estatua ecuestre que recuerda al héroe en el citado parque, colocaron ofrendas florales.
Estudiantes de diferentes niveles de enseñanza, miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior, juristas y pobladores participaron en la peregrinación, tradicional desde 2001.


Como parte de la jornada, los trabajadores de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey firmaron su Código de Ética en el lugar.