Honor musical para Santa Cecilia

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 noviembre, 2022 |
0

Hoy 22 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Música,  dedicada a los artistas y en general  a todas las personas que la disfrutan. Se conoce como Día Internacional del Músico y en muchos países se celebra el 1 de octubre.

La fecha del 22 de noviembre conmemora la muerte de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Esta mártir cristiana fue retratada en el siglo XV por los artistas de la época, siempre tocando el arpa u otros instrumentos musicales. Por ello se le ha vinculado tanto a ese arte.

Las primeras celebraciones se remontan al Edimburgo de 1695. Posteriormente, se unieron a las celebraciones países como Alemania, España y Francia. En América Latina, fue Brasil, el país pionero en celebrar una fiesta el 22 de noviembre, comenzando entre 1919 o 1920, extendiéndose posteriormente al resto de los países iberoamericanos.

Coincidentemente un día como el de hoy se produjeron otras efemérides musicales importantes:

1901: nace el compositor español Joaquín Rodrigo (1901-1999), autor del Concierto de Aranjuez (1939).

1901: fallece el compositor mexicano Genaro Codina (1852-1901), autor de la Marcha Zacatecas.

1908: fallece el músico francés Claude-Paul Taffanel (1844-1908), quien se considera el fundador de la escuela francesa de la flauta.

1913: nace el compositor, director de orquesta y pianista británico Benjamin Britten (1913-1976), considerado el más importante creador musical académico inglés del siglo XX.

Como saludo a la efeméride, esta noche, en la galería de arte Dos columnas de la UNEAC, en Bayamo, capital de la provincia cubana de Granma, tendrá lugar un  concierto en honor a Santa Celia, patrona universal de la música y de los músicos.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *