La creación de esta efeméride ha sido por iniciativa de la Wireless Broadband Alliance y el Connected Community Forum, con la finalidad de destacar la importancia del WiFi en la conexión digital de comunidades y ciudades de todo el mundo.
El WiFi es una tecnología que permite que dispositivos electrónicos tales como computadoras, impresoras tablets, smartphones, smart TV, reproductores multimedia, cámaras de vigilancia, entre otros, puedan conectarse entre sí o acceder a una red de banda ancha, de forma inalámbrica.
Surgió en el año 1999 por iniciativa del consorcio Wireless Ethernet Compatibility Alliance (WECA), mediante la creación del estándar inalámbrico ,con velocidades de transmisión de hasta 11 Mbps, a través de la banda de 2,4 GHz.
Dicho consorcio contrató a la empresa de marketing Interbrand, creando la marca WiFi con el logo del Yin y el Yang.
En la actualidad algunos de los tipos de conexiones WiFi más conocidos son: línea fija/enrutador, Hotspot móvil o jetpack, 4G LTE Home Internet y 5G Home Internet. A nivel mundial más de 4.000 millones de personas no disponen de conectividad básica a Internet.
También el 20 de junio gran parte del mundo celebra el Yellow Day o Día más Feliz del Año.
Esta efeméride viral se tiñe de amarillo, para recordarnos todo aquello que nos hace felices: una persona especial, la conexión con la naturaleza, una canción o un recuerdo de nuestra infancia.
Cualquier motivo es más que suficiente para sentirnos optimistas y positivos. Son muchas las razones para celebrar este gran día, así que ¡a disfrutar!