Hoy es el Día internacional de la convivencia en paz

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 mayo, 2023 |
0

En diciembre de 2017, la Organización de las Naciones Unidas declaró el 16 de mayo como el Día internacional de la convivencia en paz.

El propósito de celebrar este día es buscar que la comunidad internacional se movilice y una esfuerzos para promover la tolerancia, la solidaridad, la inclusión y la paz, principal objetivo de las Naciones Unidas que, después de la devastación de la II Guerra Mundial, comenzó a trabajar para librar a las generaciones venideras del horror de la guerra.

Para ello, la cooperación internacional es clave en el éxito de este objetivo, pero aún estamos lejos de una verdadera convivencia en paz.

Queda claro que para cumplir tal aspiración es necesario eliminar la discriminación e intolerancia en todas sus formas, incluyendo las basadas en la raza, el color, el sexo, el idioma, la religión, la opinión política o de otra índole, el origen nacional, étnico o social, la posición económica, los impedimentos físicos, el nacimiento o cualquier otra condición.

Convivir en paz consiste en aceptar las diferencias y tener la capacidad de escuchar, reconocer, respetar y apreciar a los demás, así como vivir de forma pacífica y unida.

Es un proceso positivo, dinámico y participativo en que se promueve el diálogo y se solucionan los conflictos en un espíritu de entendimiento y cooperación mutuos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *