
A las 07:00 (hora local) el centro del fenómeno meteorológico fue localizado cerca de la latitud 13.5 Norte, longitud 81.6 Oeste, y se mueve oeste- noroeste a 17 kilómetros por hora.
Luego que toque tierra está previsto un movimiento de oeste a oeste suroeste.
En la trayectoria pronosticada, el centro de Iota tocará tierra en el área bajo aviso de huracán en el noreste de Nicaragua y el este de Honduras esta noche y estará disipándose sobre América Central para mediados de semana.
Iota es un huracán categoría cuatro en la escala de vientos Saffir-Simpson, y pudiera llegar alcanzar la quinta.
En el archipiélago de Providencia ya se siente con fuerza el #Huracanlota de categoría 4, el gobierno de Colombia no realizó evacuación, ni alerto a la población de esa isla caribeña #Iota #HurricaneIota pic.twitter.com/RUCe3P1A9f
— Jhonny Arellano (@jhonnynicaragu) November 16, 2020
Recientemente, Centroamérica fue afectada por el paso de la tormenta tropical Eta,que dejó al menos un centenar de fallecidos tras fuertes inundaciones, deslizamientos y cuantiosos daños materiales en varios países de la región.
Nuestro buen Gobierno Sandinista ????⚫ avanza en la Evacuación, Movilización y Resguardo de las Familias Indígenas que viven en la Cuenca Media del Río Prinzapolka ✌????#Huracanlota#Nicaragua#LeónRevolución pic.twitter.com/jZvb4BABKI
— ???? Angeles✌️ (@Angeles_Nicas) November 16, 2020
Eta afectó a Cuba y luego toco tierra en el sur del estado norteamericano de Florida, acompañado de intensas precipitaciones y peligrosas marejadas ciclónicas.